Saltar al contenido

Cómo denunciar a una empresa ante Sunafil en forma anónima

¿Cómo Denunciar una Empresa ante Sunafil de Forma Anónima?

Si la empresa donde trabajas no respeta tus derechos laborales o no está cumpliendo con el estado de emergencia nacional y pone en riesgo tu salud, entonces puedes hacer una denuncia anónima a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). ¿Pero qué requisitos se necesitan para hacer una denuncia anónima a la Sunafil? ¿Y cuáles son los pasos a seguir para presentar una denuncia? ¿Y tienen algún costo?

En este artículo, te explicaremos lo que debes saber para denunciar a una empresa ante Sunafil de forma anónima.

¿Qué Requisitos Se Necesitan Para Denunciar?

Son pocos y fáciles de conseguir, entre ellos: el número de RUC de la empresa, la dirección del centro de trabajo a denunciar, los documentos que sustenten tu denuncia (boletas de pago, contrato de trabajo, correos electrónicos, memorándums, convenios colectivos u otros similares) deben ser presentados escaneados y en formato PDF, contar con un correo electrónico para intercambiar información, y un número de celular personal para establecer una comunicación directa con la Sunafil.

¿Qué Sucede si Sunafil Observa la Denuncia Anónima?

En caso de que exista alguna observación, Sunafil te informará vía correo electrónico para que en el plazo de dos días hábiles subsanes, por el mismo medio, la observación. De lo contrario, no procederá la denuncia.

¿Tiene Algún Costo Presentar la Denuncia a la Sunafil?

Este trámite no requiere de ningún tipo de pago, es decir, es totalmente gratuito. Sin embargo, es importante que se tenga cuidado con los datos que se consignan, pues si el reclamo es infundado las consecuencias podrían caer sobre el denunciante.

¿La Denuncia Anónima Pueden Hacerla Empleados Privados y Públicos?

Sunafil solo tiene competencia para actuar con los trabajadores que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada.

¿Sunafil Tiene Competencia para Actuar a Nivel Nacional?

Sunafil tiene competencia para atender las denuncias solo en las Intendencias ubicadas en Ancash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua y Tumbes.

¿Qué Pasos Deben Seguirse Para Hacer una Denuncia Anónima en la Sunafil?

Para hacer una denuncia anónima en la Sunafil, sigue los siguientes pasos:

1. Ingresa a la página virtual de Sunafil
2. En el casillero “Declaro haber leído los términos generales”, haz clic en el botón “Aceptar”
3. Ingresa el régimen laboral y datos del Empleador
4. Seguidamente, escribe el número de tu DNI y el código verificador
5. En pestaña “Registrar Solicitud de Actuación Inspectiva” completa los casilleros “Datos del solicitante”, y “Datos del empleador

Configuración de Cookies