Si eres mayor a treinta años y nunca has estado en el sector laboral o quieres reintegrarte, entonces necesitarás tener a la mano tu Certiadulto. Este documento es expedido por las autoridades del ministerio del trabajo y suele ser muy útil para conseguir empleo rápidamente.
Este documento es un servicio que otorga el estado para ayudar a los ciudadanos a encontrar trabajo rápidamente. Este a su vez sirve de currículum y les sirve a los empleadores para conocer en profundidad el perfil personal y profesional de una persona. Cabe mencionar que este documento aplica para las personas mayores a treinta años de edad solamente.
Esto sobre todo tomando en cuenta que existe el certificado único laboral para jóvenes, que abarca a todos aquellos ciudadanos menores a treinta años, pero mayores de edad. Además, este certificado puede ser solicitado desde cualquier punto del país. A su vez, tendrá validez en todo el territorio y su solicitud y gestión es totalmente gratuita, por lo que no es necesario pagar ningún tipo de arancel.
En cuanto a la duración de este certificado laboral, este tiene un límite de tres meses o noventa días para su uso. Pasado este tiempo y de no haber conseguido empleo, el interesado tendrá que volver a hacer la solicitud.
¿Para qué sirve el Certificado Único Laboral para adultos?
El certificado único laboral para adultos tiene dos finalidades principales, en primer lugar, el servir como una carta de presentación completa. Esto debido a que el documento tendrá datos personales, penales, laborales y judiciales. Con estos datos, el empleador puede tener una visión clara de las capacidades de la persona interesada y además saber si tiene antecedentes.
La segunda finalidad es la de facilitar la obtención de empleo para los ciudadanos. Esto sobre todo debido a que la emergencia sanitaria suspendió una gran parte de los empleos del país. Lo que hizo que muchas personas quedarán desempleadas. Por esto el estado decidió idear este plan de fácil acceso para que cualquier persona pueda hacer uso del mismo y obtener un empleo.
Como punto extra, debemos mencionar el tema de los datos laborales y es que este certificado reunirá automáticamente tu carrera laboral. Sin embargo, sólo contarán los empleos de los que hayas formado parte y que te hayan registrado en el ministerio del trabajo.
Con esto nos referimos a empleos formales que estén registrados y de los que se pueda tomar la información veraz. Por lo que si no cuentas con estos datos en el certificado no se verán reflejados y tendrás que adjuntarlos aparte.