Saltar al contenido

Requisitos para abrir una botica en el Perú

¿Quieres abrir una botica? Te contamos paso a paso todo lo que necesitas saber

¿Te has preguntado alguna vez cómo abrir una botica en el Perú? Si eres un emprendedor que está buscando nuevos nichos de negocios, en estos tiempos de pandemia una botica puede ser una alternativa. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para que tu botica pueda comenzar a operar.

¿Cuál es la diferencia entre botica y farmacia?

Las boticas son establecimientos farmacéuticos cuyo propietario puede ser una persona natural o jurídica, pero su administración debe estar a cargo de un químico farmacéutico. Esto quiere decir que una botica puede estar bajo la gestión de una persona natural u otros tipos de entidades legales, mientras que una farmacia debe estar a cargo de un profesional de la salud.

¿Cuál es la función de una botica?

El principal cometido de una botica es la venta de medicinas y la consejería farmacéutica, pero no interviene en decisiones o negociaciones comerciales. Esto significa que no puede recetar medicamentos, ni realizar prescripciones de ningún tipo.

¿Qué se necesita para abrir una botica?

Primero, para poder abrir una botica, es necesario tener los siguientes documentos:

• Una copia del Registro Único de Contribuyentes SUNAT.
• Los croquis o mapas de Ubicación.
• La dispensación del local.
• Almacenamiento del local.
• El área donde se fabricarán fórmulas oficiales o magistrales (si fuere el caso).
• La zona donde estarán los servicios higiénicos.
• Los croquis de la distribución interna del local.
• Documento de Identidad Nacional del propietario (original y copia).
• Título Profesional del Q.F. Regente (original y copia).
• Carnet de profesión (original y copia).
• Certificado Domiciliario del solicitante.

¿Qué trámites debe seguirse antes de abrir una botica?

1. Primero, tienes que elegir como quieres establecer tu negocio: Si es como persona natural, entonces tienes que ser una Empresa de Responsabilidad Limitada (EIRL), si es como persona jurídica, corresponde ser una Sociedad Anonimia.
2. Segundo, deberás presentar una solicitud del Registro Único de Contribuyente a la SUNAT, donde se declarará la actividad comercial del negocio y los productos farmacéuticos que se venderán en la botica.
3. Tercero, una vez que obtengas los documentos antes descritos, solicita la licencia municipal de funcionamiento, en el municipio donde se funcionará la botica.
4. Cuarto, tienes que realizar el registro formal de la botica en la Dirección Regional de Salud, donde presentarás los formularios para abrir la botica: El formulario A, es para iniciar el negocio y el formulario A-2, para el químico farmacéutico, que se encargará de administrar la botica.
5. Quinto, los formularios debidamente llenados deberás presentarlos a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID).

Configuración de Cookies