Saltar al contenido

Qué es Certijoven

Al buscar empleo por primera vez, lo primero que se te pedirá será el Certijoven, este no es más que un certificado único laboral especialmente diseñado para jóvenes. El cual tiene como finalidad ser una hoja de vida en la que se expongan todos los aspectos de la vida del aspirante. Entre esos aspectos tenemos la información personal como nombre, apellido, localidad.

Es por esto que a continuación daremos más detalles sobre este certificado para que estés al tanto de su importancia y reúnas los requisitos antes de sacarlo. Aunque si quieres ir directamente a obtenerlo ves aquí.

Contenido

Certificado único laboral para jóvenes

Este documento adjunta información laboral de existir. Por ejemplo, en muchos casos hay jóvenes que realizan pequeños trabajos de medio tiempo por los que han ido ganando experiencia y luego deciden buscar un trabajo formal. Cada una de estas situaciones debe verse reflejada en el Certijoven, puesto que es de vital importancia. De esta manera se puede tener una visión casi completa de las aptitudes de la persona.

Además, el certificado único laboral para jóvenes debe reunir la información judicial del mismo. Con esto nos referimos a toda clase de antecedentes policiales, penales o cualquier tipo de altercado con la ley de existir alguno.

Por lo general, este documento es solicitado al momento de pedir un trabajo cuando se entrega el curriculum. Por lo que si estás pensando buscar un empleo, lo mejor es que vayas gestionando este certificado. Cabe mencionar, que este documento es válido solo para mayores de edad hasta los veintinueve años. Una vez pasada esta edad, la persona tendrá que aplicar para el certificado único laboral para adultos.

Requisitos para sacar Certijoven

El requisito indispensable al momento de sacar tu Certijoven es que estés en el rango de edades para aplicar a este certificado. Si pasas de la edad máxima tendrás que aplicar por el certificado que se expide a adultos, el cual tiene otros requisitos.

Además, debes tener a la mano tu documento de identidad con el cual podrás llenar los requerimientos del servicio. Cabe mencionar que este certificado al ser solo para jóvenes es totalmente gratuito. Por lo que podrás solicitarlo y obtenerlo rápidamente y sin pagar nada.

Por último, es importante mencionar la vigencia de este certificado y es que el certificado único laboral para jóvenes tiene la misma vigencia que el de adultos. Esta duración máxima es de unos noventa días o tres meses y una vez cumplido este tiempo debe renovarse en caso de ser necesario.

Más información de interés sobre certificados

Configuración de Cookies