Descubre los mejores cursos de capacitación en Sencico
Laboral
Cómo denunciar a una empresa ante Sunafil en forma anónima
Cómo pedir CTS en Perú
Requisitos para abrir una botica en el Perú
Obtener autorización para trabajar presencialmente si tengo más de 65 años
Notificar accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales
Qué es la tabla salarial de construcción civil CAPECO Perú
Los trabajadores de la construcción civil tienen unas condiciones laborales específicas reguladas…
Leer másConstancia de trabajo
La constancia de trabajo es un documento o certificado que tiene una…
Leer másBono Yanapay
Afortunadamente, el gobierno peruano ha implementado una estrategia para ayudar a todas…
Leer másEsinpol Móvil
Si se desea aspirar a un algún cargo en la Policía Nacional…
Leer másCómo sacar Certiadulto gratis
¿Estás buscando obtener tu Certiadulto de forma rápida y sencilla? En este…
Leer másQué es Certijoven
Si estás buscando empleo por primera vez, es probable que te pidan…
Leer másDesde el año pasado, con la reforma laboral, se ha establecido que los trabajadores tienen que acreditar su aptitud y experiencia profesional mediante el correspondiente certificado laboral.
Esto es obligatorio para todos los trabajadores, independientemente de su nacionalidad. Los certificados deben estar expedidos por el Ministerio de Trabajo, o bien, por el organismo competente del país de origen del trabajador.
En el caso de los extranjeros, el certificado debe estar apostillado o legalizado, según el país de origen. En todos los casos, el certificado debe estar traducido al idioma español por un traductor público autorizado.
Los certificados laborales deben contener, como mínimo, la identificación del trabajador (nombre, apellidos, lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, documento de identidad), la identificación del empleador (nombre o razón social, domicilio y teléfono), la descripción de las tareas realizadas por el trabajador, el puesto de trabajo ocupado, el período de tiempo en el que se prestó el servicio, así como la remuneración percibida.
Los certificados laborales deben estar expedidos en los últimos tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de empleo.
En el caso de los trabajadores con más de un empleo, deberán presentar un certificado laboral por cada uno de los empleos que hayan tenido.
Los certificados laborales se presentan en original y en copia, junto con la documentación requerida para la solicitud de empleo.