La constancia de trabajo es un documento o certificado que tiene una gran relevancia en el área profesional, por lo que es muy importante que sepas que es, que incluye y para qué sirve. Por este motivo, al ser este documento un asunto de tanta importancia, te invitamos a que leas este artículo que tiene como finalidad explicarte todo lo referente a este tema. Aunque si ya sabes lo que es y sólo quieres descargar un modelo en Word de constancia visita este artículo.
¿Qué es una constancia de trabajo?
Prácticamente, se trata de un documento que tiene como principal objetivo acreditar las funciones laborales dentro de una compañía que ha llevado a cabo un trabajador. Igualmente, también sirve para certificar los años de antigüedad del trabajador y los diferentes cargos que ha llegado a desempeñar.
Este documento es emitido por un ente superior de la compañía donde se esté o haya laborado, como por ejemplo un jefe o gerente, y comúnmente suelen ser solicitados para llevar a cabo varios trámites legales. Lo más relevante de este documento es que también puede brindar grandes oportunidades profesionales.
¿Para qué sirve una constancia de trabajo?
La constancia de trabajo o laboral, tiene como objetivo contribuir a que el trabajador pueda hacer las solicitudes de empleo, ya que funciona como un tipo de referencia personal. Sobre la base de esto, con esta constancia la empresa o agencia reclutadora puede visualizar la trayectoria laboral del aspirante a empleo.
En esta constancia se explica de manera muy detallada el tipo de cargo desempeñado, la puntualidad y el grado de responsabilidad que ha tenido el trabajador. Asimismo, en esta constancia se puede visualizar habilidades y cualidades que posee dicho trabajador.
Sin embargo, esta constancia también es de gran utilidad para hacer solicitudes de cualquier tipo de prestaciones. Igualmente, a nivel profesional este documento tiene un peso casi similar al currículum vitae, porque demuestra de cierto modo la experiencia laboral del trabajador.
¿Qué tiene que contener una constancia de trabajo?
Las pautas que se tienen que incluir una constancia de trabajo es variante y depende principalmente del país de donde sea emitida, ya que tiene que ser redactado a base de la legislación correspondiente. Por tal motivo, para emitir una constancia se tiene que buscar la asesoría correcta sobre las pautas que se tienen que seguir.
No obstante, existen una serie de requerimientos o pautas generales que un documento de esta índole incluye en cualquier país o estado. Estos requerimientos dan a conocer los datos personales tanto de la empresa como del trabajador y son:
- Datos personales y fiscales de la empresa
- Información de tipo fiscal del trabajador
- Datos de identificación y personales del trabajador
- Referencia del tipo de contrato laboral
- Constancia de vacaciones retribuidas o no otorgadas.
- Constancia de los pagos de las cotizaciones en su condición de no desempleado
De igual manera, este documento muchas veces suele contener un pequeño desarrollo de todo lo que ha sido la vida laboral dentro de la empresa o compañía que tuvo el solicitante. También, suele expresarse si se presentaron ascensos o el porqué del motivo del cese de las funciones laborales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Constancia de trabajo puedes visitar la categoría Laboral.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar