Consulta RUC

Consulta RUC

2 minutes, 47 seconds Read

Si se desea empezar una actividad laboral de forma independiente, se tiene que hacer el registro único de contribuyente en la Sunat, por lo que es vital conocer los beneficios de dicho registro. Para ello, este artículo tiene como principal norte explicar todo lo relacionado con este registro tan importante. 

¿Qué es el RUC y cómo solicitarlo?

El RUC o Registro Único de Contribuyente es un patrón que tiene como finalidad identificar las acciones económicas de las personas naturales o jurídicas con fines tributarios en Perú. Además, este patrón se compone de datos únicos de identificación que cuentan con once dígitos.

Este es uno de los requisitos más considerables para presentar la declaración de impuestos ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). Siendo este organismo la mayor entidad financiera del Ministerio de Economía y Finanzas encargado de recaudar y administrar los impuestos de todo los contribuyentes en el país.

Debido a lo mencionado anteriormente es fundamental solicitar a tiempo en el RUC y este proceso es sumamente sencillo y se puede hacer vía online o de manera presencial. Sin embargo, los requisitos para hacer esta solicitud son variados y dependen del tipo de contribuyente si es persona natural o jurídica.

¿Para qué sirve el RUC?

Es un patrón vital para todas aquellos ciudadanos peruanos o extranjeros con residencia legal que lleven a cabo el ejercicio de actividades económicas y deban pagar los impuestos tributarios establecidos en la ley. Por tal motivo, supone una herramienta muy crucial que ayuda a las empresas a no presentar ningún tipo de sanciones.

Igualmente, si las empresas poseen una buena carta de presentación en cuanto a la responsabilidad que se ha tenido con el pago al día de los impuestos, le abrirá muchas puertas a obtener créditos. Asimismo, estas empresas también tendrán la posibilidad de incursionar y crear ostentosas alianzas con los mercados nacionales e internacionales.

¿Cómo consultar el estado del RUC?

Conocer el estado del RUC es un procedimiento muy sencillo y de gran utilidad, únicamente se necesita contar con un ordenador, tablet o móvil con una buena conexión a internet. Para consultar este estado se tiene que seguir minuciosamente los siguientes pasos planteados a continuación:

  1. Acceder desde un buscador como Google Chrome o Mozilla Firefox por temas de mayor seguridad en las operaciones a ejecutar
  2. Ingresar a http://sunat.gob.pe 
  3. Suministrar los datos de razón social como el DNI o RUC.

Es importante también tener en cuenta que actualmente la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) dispone de seis tipos de estados de RUC que va dirigido a diferentes enfoques, por lo que es vital conocerlos. Estos tipos de estados son:

  1. Activo
  2. Suspensión temporal 
  3. Baja provisional
  4. Baja definitiva
  5. Baja provisional de oficio
  6. Baja definitiva de oficio 

En caso de que al consultar el RUC no aparezca ninguno de los estados anteriores, quiere decir que se está en un estado inhabilitado, es necesario contactar a las oficinas de Sunat para arreglar dicha situación. Es por ello, que si se está en este estado no se podrá llevar a cabo las actividades económicas de una manera legal.

Más información de certificados que te puede interesar

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad