El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es un documento único que sirve para identificar las actividades económicas de las personas naturales y jurídicas con fines tributarios. Está compuesto por once dígitos y es indispensable para realizar trámites con la SUNAT.
¿Por qué es importante contar con el RUC?
El RUC es requisito indispensable para iniciar un trabajo de manera independiente, comenzar un negocio, alquilar una casa o realizar cualquier trámite ante la SUNAT. Si eres una persona natural y necesitas tu RUC, ¡Aquí te diremos cómo conseguirlo!
¿Cómo solicitar mi RUC de forma virtual?
En la actualidad, la SUNAT habilitó una manera de solicitar el RUC de forma virtual. Para ello, es necesario contar con el DNI y la app Personas SUNAT para escanear el código QR. Una vez realizado el trámite, la Sunat te enviará una constancia a tu correo electrónico.
¿Cómo averiguo mi RUC con mi DNI?
Para averiguar tu RUC con tu DNI, puedes hacerlo desde la página oficial de la SUNAT o desde la página oficial del gobierno. En ambos casos, seleccionarás la opción “DNI” como criterio de búsqueda.
¿Qué información brinda la consulta?
La consulta del RUC te brinda información referente al contribuyente, como el número de RUC, el tipo de contribuyente, el nombre comercial, la fecha de inscripción al Registro Único de Contribuyente, el estado de contribuyente, la condición de contribuyente, el domicilio fiscal, la actividad económica, los comprobantes de pago autorizados a emitir, y la afiliación al Programa de Libros Electrónicos (PLE).
¿Qué hago si mi estado del contribuyente aparece como “no activo y no habido”?
Si tu RUC aparece como “no activo y no habido”, deberás contactarte con la SUNAT para regularizar tu situación. Para ello, deberás llevar tu DNI y un documento que acredite la dirección. El cambio demora 10 días hábiles aproximadamente.
¿Cuántos tipos de estado del RUC existen?
Existen seis tipos de estados del RUC: Activo, Suspensión Temporal, Baja Provisional, Baja Definitiva, Baja Provisional de Oficio, y Baja Definitiva de Oficio.
¿Por qué es importante tener un estado activo y habido de RUC?
Contar con el estado de RUC “activo y habido” es vital, ya que te permitirá realizar todas las actividades económicas con normalidad. De este modo, podrás vender productos o ofrecer servicios a empresas públicas y privadas.
¡Todo lo que necesitas saber sobre el RUC está aquí!
¡Consulta RUC con DNI gratis! Ahora ya sabes qué es el RUC, cuál es su importancia, cómo solicitarlo de forma virtual, cómo averiguar tu RUC con tu DNI, qué información brinda la consulta