Los antecedentes policiales son un tema un poco menos conocido que los antecedentes penales. Sin embargo, ambos guardan una relación innegable y se diferencian según sea el organismo que tenga la jurisdicción al momento de una aprehensión.
Es por esto que a continuación explicaremos qué son exactamente estos antecedentes y bajo qué situaciones pueden ser obtenidos. Además, daremos algunos datos para que sepas cuando se abre un antecedente policial en vez de uno penal.
Definición de antecedentes policiales
Cuando hablamos de este tipo de antecedentes que suelen ser menos conocidos, nos referimos a aquellos registros hechos por la policía. Este registro es todo aquello que un cierto individuo haya hecho y que en su momento tuviera una consecuencia que involucra a la policía. Además, este historial suele crearse independiente del motivo, lugar o fecha en que se presente la situación.
Por lo que es común que con el solo hecho de ser detenido por un cuerpo policial es suficiente para que se cree un antecedente. Lógicamente en dichos antecedentes debe explicarse el motivo, los detalles y toda la información sobre la aprehensión realizada.
También, debemos mencionar que este tipo de antecedentes no van ligados siempre a los antecedentes penales. Esto debido a que una persona puede tener un registro de antecedentes policiales y no necesariamente tener antecedentes penales. Además, los antecedentes policiales tienen la característica de que pueden ser cancelados y borrados del sistema.
Como dato extra, podemos mencionar que este tipo de documentos tiene un carácter personal, puesto que guarda de forma física los datos del individuo. Con esto se puede tener un registro de las acciones de ciertas personas. Pero, es importante aclarar que esto puede ser removido, a pesar de que el registro no se hace con el consentimiento de la persona.
Cancelación de los antecedentes policiales
La cancelación de los antecedentes policiales es algo totalmente normal, válido y legal y está sustentada en los derechos que tiene la persona a la privacidad. Sin embargo, para esto el individuo debe solicitarlo personalmente.
Cabe mencionar, que no importa como haya terminado el proceso legal correspondiente al antecedente. Puesto que una vez finalizado se puede optar por la cancelación del mismo. Sin embargo, y algo que se debe tener muy en cuenta en estos casos, es que no debe existir un antecedente penal. Esto debido a que para que sea posible la cancelación de los antecedentes policiales es necesario que no existan registros penales.
Más información sobre certificados que te puede interesar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es el certificado de antecedentes policiales puedes visitar la categoría Penales.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar