Saltar al contenido

Cómo obtener el autogenerado EsSalud

¿Quieres saber si estás acreditado en el sistema de EsSalud? ¡No hay problema! Con el Autogenerado EsSalud lo descubrirás en un abrir y cerrar de ojos. Esta herramienta virtual te permitirá conocer si una persona se encuentra afiliada al seguro social del Perú. ¿Cómo se obtiene el Autogenerado Essalud? ¡Aquí te lo contamos!

¿Cómo Obtener el Autogenerado EsSalud?

Primero, dirígete a la página web de EsSalud, ubicada en www.essalud.gob.pe. Una vez allí, pulsa el botón “Buscar” y despliega el menú de opciones. Elige la opción “Consultar Essalud” y rellena los casilleros con tus datos o los del asegurado que realiza la consulta. Luego, haz clic el botón “Consultar” y una ventana se abrirá donde podrás ver el estado de vigencia de tu acreditación y verificar si se encuentra activa.

¿Qué pasa si el autogenerado no me muestra información?

Si el sistema de Essalud muestra que no estás acreditado, puede deberse a que no se hayan ingresado tus datos en tu nueva empresa, los aportes no estén al día, o los datos de tu DNI no coincidan con los que aparecen en el sistema de EsSalud. En esta situación, tendrás que iniciar el proceso de acreditación, acercándote a uno de los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) ubicados en Lima Norte o el MAC de Piura. Allí, se verificará en el sistema si tu seguro está activo o no. Además, se verificará que los datos de tu DNI estén actualizados y coincidan con los que aparecen en el sistema, así como que los aportes estén al día. Si alguna de las verificaciones falla, deberás presentar los requisitos necesarios para realizar el cambio. Estos son: DNI, carnet de extranjería o partida de nacimiento; última o penúltima boleta de pago o constancia de trabajo, último o penúltimo talón de pago o tu Resolución de Pensionista, formularios de pago de los 3 meses consecutivos o 4 no consecutivos anteriores a la solicitud, aportes de los 2 meses consecutivos o no consecutivos anteriores a la solicitud de Acreditación, voucher del último pago o aporte anterior a la solicitud de Acreditación, partida de matrimonio emitida en los últimos 3 meses, y DNI con la nueva dirección o un recibo de luz o agua.

¿Qué otros trámites se pueden hacer en Viva EsSalud?

Ahora a través de la ventanilla virtual de Viva EsSalud, los asegurados pueden realizar al menos veinte trámites diferentes, disponibles las 24 horas, los 365 días del año. Estos incluyen consultar el estado de sus trámites, solicitar maternidad, invalidez o lactancia, subsidios, verificación de certificados médicos personales, certificación complementaria, inscripción de sus herederos, entre otros.

Ahora que ya sabes cómo obtener el autogenerado EsSalud, así como de los trámites que se pueden hacer en

Configuración de Cookies