¡Es hora de hacer la transferencia vehicular! Para lograrlo, es importante conocer los requisitos que exige la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) para completar la transacción. En este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre los requisitos para transferencia vehicular en Perú.
¿Qué es el acta de transferencia vehicular?
Cuando realizamos una compra o venta de un vehículo motorizado, es necesario contar con un acta de transferencia vehicular para que el trámite ante la SUNARP sea exitoso. Esta documentación sirve para traspasar la propiedad de un vehículo a la persona o ente que lo compra, permitiendo de forma inmediata que el comprador realice la inscripción del vehículo en el sistema de la SUNARP.
¿Cuáles son los requisitos para transferencia vehicular?
Para hacer la transferencia vehicular, la SUNARP exige una serie de documentos o requisitos. Estos deben estar en formato físico o digitalizado y contar con original y copia para entregar ante la SUNARP. Estos son:
- Formulario de solicitud de transferencia vehicular que hallaremos en la página web de la SUNARP.
- Boleta informativa del vehículo emitida por la SUNARP, con fecha de emisión igual al día de la transferencia. Esta debe ser gestionada por una notaría previo al pago.
- Tarjeta de propiedad vehicular a nombre del vendedor del vehículo.
- SOAT vigente y en buen estado.
- Comprobante de medio de pago para formalizar el instrumento público según la ley 30730.
- Documento de identidad de ambas partes interesadas, con sello de la última votación, la dispensa o pago de multa si es el caso.
- Autorización otorgada por un neurólogo, psiquiatra o geriatra si alguno de los intervinientes es mayor de 75 años.
- Poder o copia literal del Registro de Personas Jurídicas, vigente y con menos de 30 días de emisión.
- Recibo del impuesto vehicular anual.
¿Cómo hacer la transferencia vehicular?
Para realizar el trámite de transferencia vehicular, se puede acudir a una de las oficinas de notarías en el país o realizar el proceso de forma en línea a través de la opción SID-Vehicular de la página web de la SUNARP. En ambos casos, el tiempo de espera para la transferencia y el costo de la tasa registral son los mismos.
Para realizar el trámite de transferencia vehicular de forma en línea, siga los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de la SUNARP y seleccionar la opción SID-Vehicular.
- Iniciar el proceso registral a través de la parte notarial electrónica, la cual brinda una firma digital del notario adscrito al SUNARP.
- Realizar el depósito y el pago correspondiente y registrar los datos en el sistema para solicitar la transferencia vehicular.
- Verificar las notarías afiliadas a través de la opción “Notarías afiliadas al SID-Sunarp” y continuar.
Más información que te puede interesar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para transferencia vehicular puedes visitar la categoría MTC.
-
¡Pues yo digo que la transferencia vehicular debería ser gratis para todos! ¿Por qué cobrar tanto dinero por un simple trámite? 🚗💸
-
Pues, amigo, el dinero no crece en los árboles. Si queremos servicios de calidad, hay que pagar por ellos. Si la transferencia vehicular fuera gratis para todos, ¿quién asumiría los costos? No todo puede ser regalado en esta vida.🤷♂️💰
-
-
¡No entiendo por qué tantos requisitos para transferir un vehículo, es una locura total!
-
Entiendo tu frustración, pero los requisitos existen para garantizar la legalidad y proteger a los compradores y vendedores. Es importante seguir los procedimientos adecuados para evitar problemas futuros.
-
-
No entiendo por qué tanto papeleo para transferir un vehículo. ¡Es ridículo! ¿No creen?
-
Es cierto, el papeleo puede ser un fastidio. Pero es necesario para garantizar la legalidad y evitar fraudes. Si quieres evitarlo, mejor no compres vehículos usados. Así de simple.
-
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar