¿Quién paga la multa el conductor o el propietario?
MTC

¿Quién paga la multa el conductor o el propietario?

9
1 minute, 12 seconds Read

En Perú, el plazo de prescripción de las papeletas de tránsito varía según la gravedad de la infracción. A continuación, te proporciono los plazos generales de prescripción según la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva (Ley N° 26979):

  1. Papeletas leves: Estas incluyen infracciones como no respetar la señal de alto, no portar el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), estacionarse en lugares prohibidos, entre otras. La prescripción para estas multas es de 1 año.
  2. Papeletas graves: Estas incluyen infracciones como exceso de velocidad, no respetar la luz roja del semáforo, conducir en estado de ebriedad, entre otras. La prescripción para estas multas es de 2 años.

Es importante destacar que estos plazos de prescripción pueden estar sujetos a modificaciones en la legislación actual, por lo que es recomendable verificar la normativa vigente o consultar con las autoridades de tránsito para obtener información actualizada sobre el plazo de prescripción de una papeleta específica.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la prescripción solo implica que la deuda de la multa ya no puede ser ejecutada coactivamente. Aunque una multa prescriba, seguirá registrada en el sistema y puede tener implicancias en trámites vehiculares futuros o en tu historial crediticio. Por lo tanto, es recomendable cumplir con el pago de las multas dentro de los plazos establecidos para evitar inconvenientes adicionales.

Artículo relacionado: Requisitos Para Sacar El Ruc En Perú

Artículos relacionados

9 Comments

    1. avatar
      June Cuenca says:

      ¡No estoy de acuerdo! ¿Qué pasa con la responsabilidad personal? Si el helado se cayó accidentalmente, ¿por qué debería pagar una multa? Hay cosas más importantes en las que centrarse. Dejen de buscar culpables por todo. 🤷‍♀️🍦

    1. avatar
      Melitón Guirao says:

      ¡No estoy de acuerdo! Si el propietario del vehículo le prestó su auto, también comparte la responsabilidad. ¡Ambos deberían pagar la multa! 🤷‍♂️🚗💸

    1. avatar
      Neda says:

      ¡Vaya tontería! El gato no puede pagar una multa, es absurdo. El conductor o propietario deben ser responsables de su mascota y de cualquier daño causado. ¡No intentes eximir al gato de su culpa!

    1. avatar
      Bikendi Alegre says:

      ¡Vaya comentario más injusto! No se trata de culpar a los pasajeros del asiento trasero, sino de responsabilidad compartida. Todos debemos cumplir con las normas de tránsito y pagar nuestras multas. No señales a los demás, asume tus propias acciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad