Un contrato de alquiler es un documento bastante sencillo que se realiza al momento de querer alquilar un inmueble sea para domicilio o para un local comercial. En este caso nos centraremos en el contrato que se realiza para un local comercial, por lo que se tendrá en cuenta algunos factores que no se aplican en los contratos de vivienda.
Esto es debido acá en muchas ocasiones no se tiene una idea totalmente clara de que debe llevar dicho contrato por lo que en esta oportunidad hablaremos del tema y te daremos un modelo exacto con el cual podrás guiarte para hacer tu contrato de alquiler de local.
¿Qué debe llevar un contrato para local simple?
Lo primero que debe llevar todo contrato de alquiler es el lugar desde donde se está realizando el mismo para esto se especifica la ciudad y posteriormente se daña de la fecha exacta en la que se estará haciendo el contrato.
Una vez indicada la fecha, será momento de llenar el cuerpo del contrato como tal vez se deben ingresar algunos datos como el nombre del propietario su número de cédula a quién irá destinado quién será el arrendador y quién será el arrendatario todo esto por supuesto con su respectivo número de identificación.
Para finalizar el contrato se debe señalar que existirán términos y condiciones que se señalará por medio de cláusulas. Esto por supuesto solo en caso de necesitarlas. Posteriormente, se tendrá que comenzar a señalar cada una de las cláusulas que vaya a llevar el contrato a continuación te mostraremos un ejemplo del mismo:
Modelo de contrato
NOMBRE DE LA CIUDAD, DÍA/MES/AÑO
El siguiente documento de orden privado tiene la finalidad de funcionar como un contrato de arrendamiento celebrado entre el propietario, Sr. FULANITO, mayor de edad, portador del documento de identificación 123456, a quien a partir de este momento se le denominara como ARRENDADOR, con domicilio ubicado en CALLE DE EJEMPLO. Por otro lado, el INQUILINO, SR FULANO, mayor de edad, portador del documento de identificación 987654, con domicilio en LA CALLE DE EJEMPLO, a quien a partir de este momento se le denominara como ARRENDATARIO, siguiendo las condiciones que se señalan en las próximas cláusulas:
Primera cláusula: En la primera cláusula lo que tendrás que colocar: que el dueño de la propiedad tiene derecho legítimo a su arrendamiento debido a que está registrado bajo un número tal, el cual es dado por el registro municipal.
Segunda cláusula: Por otro lado, en la segunda cláusula es importante que se agregue la ubicación exacta del inmueble incluyendo la calle o avenida el número de casa el distrito al que pertenece la provincia el departamento y si este se encuentra registrado.
Tercera cláusula: La tercera cláusula se debe añadir qué el arrendatario conoce totalmente lo relacionado con la ubicación del inmueble por lo que más adelante no podrá alegar que desconoce la ubicación del mismo.
Además, se pueden agregar dos o tres cláusulas más en dónde se indique que el arrendador hace constancia de que el inmueble se encuentra en excelente estado y que cumple con todo lo necesario para alquilarlo.