Formularios oficiales para licitaciones de Aduanas (SUNAT)

En Perú, las contrataciones públicas (incluidas las de la SUNAT y la Dirección de Aduanas) se rigen por la Ley del Sistema Nacional de Contrataciones del Estado y su reglamento, bajo la supervisión del OSCE/SEACE. La SUNAT publica sus licitaciones (licitaciones públicas nacionales, internas, etc.) en el portal de Adquisiciones y Contrataciones, donde figuran las bases completas con todos los formularios requeridos. En estos procesos suelen aplicarse las “Bases Estándar” del OSCE, que incluyen formularios numerados. Por ejemplo, los Documentos de Licitación de la SUNAT listan formularios como:

  • Formulario 01 – Carta de la Oferta: Carta formal con precios totales y desglose por ítems.
  • Formulario 02 – Información del Oferente: Datos legales del postor (razón social, RUC, representante, etc.).
  • Formulario 09 – Declaración Jurada de no estar inhabilitado para contratar con el Estado: Incluye datos del representante y de la empresa, RUC, declaración jurada de habilitación.
  • Formulario 10 – Promesa Formal de Consorcio: Para licitar en consorcio, con porcentajes de participación.
  • Otros: Formulario 06 y 07 para la Garantía de mantenimiento de oferta (fianza o carta de crédito), Formulario 11 para servicio postventa o soporte, etc.

Estos nombres y códigos se incluyen textualmente en las bases. Cada formulario oficial está disponible dentro de los pliegos de la licitación correspondiente; por ejemplo, el “Formulario 09” puede verse en las bases de un proceso de la SUNAT.

Índice
  1. Dónde descargar los formularios
  2. Información a completar y documentos a adjuntar
  3. Pasos para participar
  4. Enlaces oficiales para descarga

Dónde descargar los formularios

Los formularios oficiales se obtienen junto con el resto de las bases del concurso. Portal SEACE (OSCE): Todas las licitaciones públicas deben publicarse en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Allí se busca la entidad “SUNAT” (ó “Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria”) y se descargan las “Bases”, que incluyen los formularios en PDF (y a veces también en Word) en la sección V. Web de SUNAT: Alternativamente, la SUNAT suele alojar estos documentos en su web institucional (“Adquisiciones y Contrataciones”). Por ejemplo, en la sección de la SUNAT dedicada a las compras hay un enlace a cada “Llamado a Licitación” donde aparecen archivos descargables (ver lista de llamadas para 2023 en SUNAT). En general, en las fuentes oficiales se encontrará el formulario en formato PDF; algunos procesos también ofrecen las bases en Word. Los portales oficiales para descarga son: el sitio del SEACE (www.seace.gob.pe) y la página de SUNAT (sección “Adquisiciones y Contrataciones”). Por ejemplo, en el PDF de bases del proceso LPI 003-2021 aparece el Formulario 09 (sección V).

Información a completar y documentos a adjuntar

Cada formulario solicita datos puntuales del oferente y de la oferta. Por ejemplo, en el Formulario 01 se indican los precios ofertados en moneda nacional y extranjera por ítem, fecha de entrega, firma del representante, etc. En el Formulario 02 se requiere RUC, domicilio legal y datos de contacto del postor. En el Formulario 09 (Declaración de no inhabilidad) se debe llenar el nombre de la empresa, nombre del representante, documento de identidad, RUC y dirección, y firmar la declaración jurada bajo ley.

Además de los formularios, la propuesta debe acompañarse de documentos de respaldo según las bases. Entre los documentos legales y financieros habituales se piden: copia simple de la constitución social vigente e inscrita de la empresa, y copia del poder legal del representante inscrito en Registros Públicos. También se exige copia de la constancia de inscripción en el RNP (Registro Nacional de Proveedores) y certificados de no adeudo tributario/laboral (SUNAT, Essalud, ONP) actualizados. Para acreditar solvencia se solicitan generalmente los estados financieros auditados de los últimos años (mínimo 3 a 5 ejercicios). En algunos casos internacionales o BID, se aceptan estados financieros presentados en SUNAT.

En la parte técnica se requiere adjuntar manuales o folletos de los bienes ofertados, carta del fabricante que acredite la marca/distribución del bien, listas de precios detalladas (según Formulario 04) y, de ser el caso, la Promesa Formal de Consorcio debidamente firmada. Si se ofrecen garantías, se debe incluir la Garantía de Mantenimiento de Oferta (Fianza bancaria o carta de crédito) según formato estándar. Asimismo, es común presentar un detalle de experiencia: contratos o ventas similares a la propuesta (en los últimos 5 años), con contactos de referencia (formato tipo Formulario 12 o 13 en las bases).

En resumen, la oferta final suele incluir: los Formularios oficiales debidamente llenados y firmados, más los documentos legal-financieros (constitución, poderes, estados financieros, certificados), la oferta económica firmada, lista de precios, catálogos o especificaciones técnicas de los bienes, y las garantías indicadas en el pliego.

Pasos para participar

  1. Inscripción previa (RNP/RUC): La empresa (o persona natural con negocio) debe estar formalizada con RUC activo y, para contrataciones estatales, inscrita en el RNP.
  2. Buscar la convocatoria: En el portal del SEACE (u ocasionalmente en la web de SUNAT) se busca la licitación de Aduanas o SUNAT (por ejemplo, identificando el código del proceso).
  3. Descargar Bases y formularios: Se bajan las Bases del concurso y los Formularios de la Sección V, preferentemente en formato Word o PDF editable.
  4. Llenar formularios y compilar la oferta: Completar todos los Formularios Oficiales (Carta de Oferta, Declaraciones Juradas, etc.) con letra legible o mecanografiada, y reunir los documentos de respaldo indicados.
  5. Presentar la oferta: Según las bases, se entrega la propuesta (generalmente en sobre cerrado o vía portal electrónico). En los casos de SUNAT/BID, a menudo se pide envío virtual a un correo oficial o depósito en Mesa de Partes de la SUNAT. Por ejemplo, las bases de SUNAT instruyen remitir la oferta por correo electrónico corporativo a un buzón específico (proyectobid4@sunat.gob.pe) o a la Mesa de Partes (en Av. Garcilaso de la Vega). Siempre se debe guardar copia del envío (acuse) y comprobar la firma digital (o escaneo firmado) de los formularios claves.
  6. Seguir el proceso: Verificar días y horas de apertura pública de ofertas (se publica en SEACE) y espera de resultados. Si hay observaciones o consultas, realizarlas según las instrucciones del pliego.

Enlaces oficiales para descarga

Los formularios y bases se obtienen de sitios oficiales. Se recomienda revisar siempre la fuente original:

  • Portal SEACE (OSCE): https://www.seace.gob.pe – sección “SEACEpro”, buscar por “SUNAT” o N° de convocatoria.
  • Web de SUNAT – Adquisiciones: https://www.sunat.gob.pe (menú “Empresas” > “Aduanas” > “Adquisiciones y Contrataciones”), donde figuran los llamados y links a documentos.
  • OSCE (RNP y normatividad): https://www.osce.gob.pe (formularios de inscripción RNP).
  • Gob.pe – RNP: Portal de trámites para inscribirse en el Registro Nacional de Proveedores.

En las bases descargadas (desde SUNAT o SEACE) encontrará directamente los formularios oficiales en la Sección V. Por ejemplo, en el Documento de Licitación de SUNAT LPN 004-2023 aparece el Formulario 09 íntegro, y en el de 2021 los requisitos generales (constitución, poderes, estados financieros). Siempre revise el link visible o pie de página para confirmar que descarga documentos del sitio de SUNAT o SEACE, lo cual garantiza tener la versión oficial actualizada.

Fuentes: Documentos oficiales de SUNAT (bases de licitación) y normativa de contrataciones del Estado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Formularios oficiales para licitaciones de Aduanas (SUNAT) puedes visitar la categoría Formularios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad