Abrir una escuela de conductores en Perú puede ser un negocio rentable, considerando la demanda existente para la obtención de licencias de conducir en el país. Sin embargo, este tipo de negocios requiere cumplir con una serie de requisitos y condiciones establecidos por ley para garantizar un servicio de calidad que forme conductores responsables.
En este artículo detallaremos todos los requisitos exigidos actualmente en Perú para establecer una escuela de conductores, según lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 040-2008-MTC que aprobó el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir Vehículos Automotores y No Motorizados de Transporte Terrestre.
Trámites previos
Antes de iniciar los trámites formales para solicitar la autorización de funcionamiento, debemos realizar algunas gestiones preparatorias:
- Constituir una persona jurídica: la escuela de conductores debe estar constituida como persona jurídica de derecho privado o público. Puede adoptar la forma de una S.A., S.R.L., EIRL u otras permitidas por ley.
- Contar con objetivo social vinculado a la enseñanza: los estatutos de la empresa deben incluir como parte de su objeto social la enseñanza y/o capacitación.
- Reservar una razón social: hay que verificar que el nombre elegido para la escuela de conductores se encuentre disponible en Registros Públicos.
- Tramitar RUC: se requiere contar con el Registro Único de Contribuyentes activo.
También te puede interesar: escuela de conductores
Requisitos para solicitar autorización de funcionamiento
Una vez realizados los trámites previos, se puede presentar la solicitud de autorización de funcionamiento ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), adjuntando los siguientes requisitos:
Requisitos jurídicos
- Copia del acto constitutivo y estatuto inscrito en Registros Públicos.
- Vigencia de poder del representante legal.
- Copia del RUC.
- Copia de DNI del representante legal.
Requisitos en recursos humanos
- Director: debe tener experiencia gerencial o directiva de 5 años.
- Instructores teóricos y prácticos: se requiere contar con instructor de tránsito, instructor de manejo, instructor de mecánica, instructor de primeros auxilios y psicólogo. Todos deben tener estudios afines a su especialidad y experiencia en docencia de mínimo 2 años.
Requisitos en infraestructura
- Contar con local que tenga como mínimo área de recepción, sala de espera, oficina administrativa, aulas para clases teóricas, taller de mecánica, ambiente para exámenes médicos y circuito de prácticas.
- Presentar memoria descriptiva del local.
Requisitos en flota vehicular
- Lista de vehículos propios o de terceros, uno por cada categoría de licencia.
- Vehículos para personas no deben tener más de 15 años de antigüedad.
- Presentar tarjetas de propiedad, SOAT vigente y pólizas de seguros de cada vehículo.
Requisitos económicos
- Carta fianza bancaria solidaria, incondicional y de realización inmediata por US$ 10,000 a favor del MTC.
Requisitos en equipamiento
- Equipos informáticos y audiovisuales para dictado de clases.
- Material educativo sobre tránsito y transporte terrestre.
- Mobiliario para aulas.
- Equipos para exámenes médicos y psicológicos.
- Equipos y herramientas para taller de mecánica.
Otros requisitos
- Programa de estudios a impartir.
- Declaración jurada del representante legal.
- Libros de actas y reclamos legalizados.
- Pago por derecho de trámite.
Condiciones adicionales para el funcionamiento
Además de los requisitos de solicitud, la escuela de conductores debe cumplir otras condiciones obligatorias para su operación:
- Iniciar operaciones en un plazo máximo de 60 días desde la autorización.
- Mantener vigentes la personería jurídica, la autorización del MTC, las licencias municipales y los seguros.
- Informar sobre cualquier modificación en la operación de la escuela.
- Dictar los cursos sólo en los locales autorizados y con los instructores registrados.
- Llevar el registro de alumnos en libros legalizados y en una base de datos electrónica.
- Realizar una evaluación psicosensométrica previa a la matrícula de los alumnos.
- Guardar confidencialidad de las claves de acceso a los sistemas informáticos del MTC.
- Facilitar las labores de fiscalización e inspección de las autoridades.
- Exhibir en lugar visible la autorización de funcionamiento.
Instructores y personal administrativo
El director, los instructores y el personal administrativo también tienen obligaciones definidas en el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir:
- Director: debe dirigir la escuela, controlar el cumplimiento de los programas, supervisar a los instructores, llevar registros actualizados de los alumnos, entre otras funciones.
- Instructores: deben dictar las clases teóricas y prácticas, colaborar con las autoridades, evaluar a los alumnos con transparencia, portar su identificación visible, registrar la asistencia y desempeño de los alumnos, entre otras obligaciones.
- Personal administrativo: debe verificar la identidad de los alumnos, mantener el registro actualizado de ellos, custodiar los libros de actas y reclamos, entre otras funciones.
Sanciones por incumplimiento
Es muy importante que la escuela de conductores cumpla en todo momento las condiciones y requisitos establecidos en la legislación. De lo contrario, se expondrá a diversos tipos de sanciones:
- Amonestación
- Multas de hasta 5 UIT
- Suspensión de la autorización por 30 o 60 días
- Cancelación definitiva de la autorización
- Inhabilitación de los instructores
Las sanciones se imponen luego de un procedimiento administrativo y en caso de reincidencia se aplican las más graves (suspensión o cancelación).
Conclusión
Establecer una escuela de conductores en Perú es una buena oportunidad de negocio, siempre que se cumplan las exigencias legales desde el inicio. Mantenerse informado sobre los requisitos vigentes y actuar con transparencia son factores clave para conseguir la autorización de funcionamiento y evitar sanciones una vez que se opere.
Artículo relacionado: Requisitos para sacar el RUC
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Abrir Una Escuela De Conductores En Perú puedes visitar la categoría Guía Completa de Requisitos.
-
Soy abogado, puedo dictar curso de reglamento de tránsito,???
Y donde capacitarme?? -
buenas noches , deseo abrir una escuela de conductores uds. me puede asesorar y orientar para poder realiazar este proyecto .
-
¡Wow! ¡Qué cantidad de requisitos! ¿No creen que es un poco exagerado para abrir una escuela de conductores?
-
Uff, qué rollo todos esos requisitos para abrir una escuela de conductores en Perú. ¡Demasiado papeleo! ¿No creen?
-
Yo creo que los requisitos son necesarios para garantizar la seguridad vial. Es mejor que haya papeleo a que cualquiera pueda abrir una escuela sin cumplir estándares mínimos. Prioricemos la seguridad antes que la comodidad.
-
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar