como demandar hostigamiento laboral

Cómo tomar acción legal contra el hostigamiento laboral

Índice
  1. El hostigamiento laboral en Perú y cómo defenderse
  2. ¿Qué es el hostigamiento laboral?
  3. ¿Cómo saber si estamos siendo hostigados laboralmente?
  4. ¿Qué hacer ante el hostigamiento laboral?
  5. Conclusión

El hostigamiento laboral en Perú y cómo defenderse

Muchas veces, cuando vamos a trabajar nos encontramos con situaciones incómodas y desagradables por parte de nuestros compañeros o superiores. Es importante conocer que el hostigamiento laboral o acoso es algo que no debe ser tolerado y que hay medidas legales que podemos tomar para defendernos. En el siguiente artículo, te explicaremos cómo tomar acción legal contra el hostigamiento laboral en Perú.

¿Qué es el hostigamiento laboral?

El hostigamiento laboral se refiere a un conjunto de conductas abusivas, como insultos, burlas, amenazas, exclusión, discriminación, entre otros, que tiene como objetivo humillar, intimidar o desestabilizar emocionalmente a una persona en su lugar de trabajo. Estas conductas pueden ser realizadas por un compañero de trabajo, superior o incluso externo a la empresa.

¿Cómo saber si estamos siendo hostigados laboralmente?

Para poder tomar acción legal contra el hostigamiento laboral, es importante reconocer si se están llevando a cabo estas conductas. A continuación, se presentan algunas señales que pueden alertarnos sobre el acoso laboral:

- Recibir comentarios humillantes o despectivos por parte de nuestros compañeros o superiores.
- Ser excluido de actividades sociales o profesionales sin una razón justificada.
- Recibir amenazas a nuestro puesto de trabajo o a nuestra persona.
- Que se nos asignen tareas inferiores a nuestras capacidades o a los demás trabajadores del mismo nivel.
- Que se nos niegue la posibilidad de hacer un ascenso o una promoción sin una explicación válida.

¿Qué hacer ante el hostigamiento laboral?

Si reconocemos que estamos siendo hostigados laboralmente, es importante buscar ayuda profesional para poder tomar medidas legales. En Perú, existen diversas opciones legales que podemos tomar, entre las que se encuentran:

Denuncia ante la Sunafil

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) es el organismo encargado de garantizar el cumplimiento de las normas laborales en las empresas. Si estás siendo hostigado laboralmente, puedes presentar una denuncia ante la Sunafil para que se realice una inspección en la empresa y se constate si se está vulnerando tus derechos laborales.

Demanda laboral ante el Poder Judicial

Otra opción es presentar una demanda laboral ante el Poder Judicial. Para ello, se debe contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho laboral que nos guíe en todo el proceso. En el caso de que la demanda proceda, se podrían obtener indemnizaciones por los perjuicios causados por el hostigamiento laboral.

Protección policial

En casos extremos, en los que se den amenazas a nuestra integridad física o psicológica, se puede solicitar protección policial. Para ello, se debe acudir a la comisaría más cercana y presentar una denuncia por acoso.

Conclusión

El hostigamiento laboral es una situación que no debe ser permitida en un ambiente laboral y para la cual existen opciones legales en Perú. Es importante identificar las conductas abusivas para poder tomar medidas a tiempo y buscar la ayuda necesaria para poder defender nuestros derechos. Si te encuentras en esta situación, no dudes en acudir a profesionales que te guíen y apoyen en todo el proceso.

Artículo relacionado: Qué es el Sunafil

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo tomar acción legal contra el hostigamiento laboral puedes visitar la categoría Empleo.

Más artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad