Para poder solicitar el trámite de inscripción, la entidad debe contar con autonomía para gestionar sus contrataciones y tener presupuesto asignado. Lo primero que hay que hacer es completar el formulario de solicitud de REC con los datos necesarios y enviar los archivos a la mesa de partes virtual de la OSCE entre las 8:30 am y las 4:30 pm de lunes a viernes. Si esto no se hace dentro de este rango de tiempo, la solicitud se considerará recibida al día siguiente hábil.
Una vez presentada la solicitud, la OSCE enviará un correo electrónico con la notificación de atención. Si los documentos presentados se encuentran conformes, se enviará el cargo de recepción correspondiente y se derivarán al órgano o unidad orgánica competente para su atención. En caso de que los documentos sean observados, se enviará un correo electrónico con las observaciones necesarias y se tendrá un plazo de 2 días hábiles para la subsanación. De no hacerlo dentro de este plazo, la solicitud se considerará como no presentada.
Para completar el trámite de inscripción de una entidad en el REC del Seace hay que seguir los siguientes pasos:
• Paso 1: Presentar la solicitud de inscripción, a través del formato A, firmada por el titular de la entidad o funcionario delegado.
• Paso 2: Recibir una notificación de atención en el correo electrónico dentro de los 3 días hábiles después de presentada la solicitud.
Es importante recordar que el trámite de inscripción de una entidad en el Registro de Entidades Contratantes (REC) del Seace se resolverá en un plazo máximo de 3 días hábiles. Por lo tanto, es necesario cumplir a tiempo con los requisitos establecidos para asegurarse de que el trámite sea exitoso.