Saltar al contenido

¿Qué se debe estudiar para ser criminalista?

Estudiar criminalística puede parecer todo un reto, pero, sin embargo, es catalogada como una de las carreras más completas en el ámbito de seguridad a nivel nacional. Así que si es este tu sueño ¡No busques más! En este artículo conseguirás todo lo necesario para desarrollar de manera exitosa esta carrera y salvaguardar la vida de cada uno de los ciudadanos de este país. 

Contenido

¿Cómo se llama la carrera de criminalística en Perú? 

Esta carrera en Perú es mejor conocida como Criminalística, y sin duda alguna ha tomado mucho auge los últimos meses debido a la excelente formación de cada uno de los egresados de las diversas instituciones. Por lo general puedes desarrollar tus capacidades en esta carrera en el Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales o a su vez en el Instituto de Criminalística y Seguridad de la Nación.  

¿Qué asignaturas se ven en la carrera de criminalística?

Son diversas las asignaturas que verás a lo largo y ancho de la carrera de criminología, entre las más resaltantes podemos conseguir: 

  • Introducción básica al derecho
  • Sociología
  • Balística
  • Fisiología
  • Anatomía Humana
  • Traumatología Forense
  • Fotografía Forense
  • Dactiloscopia
  • Teoría General del Delito
  • Ciencias Forenses
  • Medicina legal
  •  Criminal

¿Cuántos años dura la carrera de criminalística? 

La carrera de criminología dentro de Perú tiene un tiempo estipulado de 4 años, desglosado en diversos periodos que distribuyen de manera equilibrada la carga académica correspondiente. 

Más artículos que te pueden interesar

Configuración de Cookies