¿Te apasiona el mundo de la comunicación, de las noticias y de contar historias impactantes? Si tu respuesta es sí, entonces seguramente estás considerando la posibilidad de estudiar Periodismo.
En Perú, existen diversas universidades que ofrecen esta carrera, pero ¿cuáles son las mejores opciones?
En este artículo te presentaremos una lista de las mejores universidades para estudiar Periodismo en nuestro país.
¿Dónde estudiar Periodismo Perú?
Veamos las mejores universidades de periodismo.
Universidad de Lima
La Universidad de Lima cuenta con una destacada Facultad de Comunicación que ofrece la carrera de Periodismo. Su plan de estudios está diseñado para brindar una formación completa en áreas como redacción periodística, ética y deontología, investigación, comunicación corporativa, entre otros. Además, esta universidad cuenta con modernas instalaciones y laboratorios que permiten a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Pontificia Universidad Católica del Perú
La Pontificia Universidad Católica del Perú, conocida como PUCP, también ofrece la carrera de Periodismo en su Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación. Esta universidad destaca por la calidad de su cuerpo docente, conformado por reconocidos periodistas y comunicadores peruanos. Los estudiantes de Periodismo en la PUCP tienen la oportunidad de realizar prácticas profesionales en medios de comunicación reconocidos, lo que les permite adquirir experiencia real en el campo.
Universidad de San Martín de Porres
La Universidad de San Martín de Porres, USMP, es otra excelente opción para estudiar Periodismo en Perú. Esta universidad cuenta con una moderna infraestructura y ofrece una formación sólida en distintas especialidades del periodismo, como periodismo digital, periodismo deportivo, periodismo de investigación, entre otros. Además, la USMP tiene convenios con medios de comunicación importantes, lo que facilita la inserción laboral de los egresados.
Universidad del Pacífico
La carrera de Periodismo de la Universidad del Pacífico destaca por su enfoque académico y práctico. Los estudiantes reciben una formación integral en áreas como investigación periodística, periodismo multimedia y nuevas tendencias en comunicación. Además, la universidad tiene un enfoque especial en el periodismo económico, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender y comunicar temas de economía y finanzas.
Universidad de Piura
La Universidad de Piura, UDEP, es reconocida por ofrecer una formación de calidad en Periodismo. Sus estudiantes se benefician de un plan de estudios actualizado que combina teoría y práctica. Los estudiantes de esta universidad tienen la oportunidad de realizar pasantías en medios de comunicación reconocidos, lo que les permite establecer contactos laborales y obtener experiencia desde temprano en su formación académica.
Tabla comparativa entre universidades
Universidad | Rango de Matrícula en Precio | Puntos Fuertes | Puntos Mejorables |
---|---|---|---|
Universidad de Lima | S/ 5,000 - S/ 8,000 | Formación completa en redacción periodística, ética, investigación y comunicación corporativa. Modernas instalaciones y laboratorios para prácticas | - Podría ampliar sus convenios con medios para prácticas estudiantiles. El enfoque parece estar más orientado al periodismo tradicional, podría incorporar más especializaciones. |
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) | S/ 6,000 - S/ 10,000 | Calidad del cuerpo docente conformado por reconocidos periodistas. Oportunidades de prácticas en medios de comunicación reconocidos | - Los costos de estudios son elevados, lo cual limita el acceso para algunos estudiantes. Podrían modernizar más sus planes de estudio en temas de periodismo digital. |
Universidad de San Martín de Porres (USMP) | S/ 5,000 - S/ 9,000 | Moderna infraestructura. Formación sólida en especialidades como periodismo digital, deportivo e investigación. Convenios con medios importantes | - La producción de investigación de sus docentes podría ser mayor. Falta más vinculación con el sector profesional y laboral. |
Universidad del Pacífico | S/ 7,000 - S/ 12,000 | Enfoque académico y práctico. Formación integral en investigación periodística, multimedia y periodismo económico | - Su enfoque en periodismo económico, aunque valioso, limita otras áreas. Podrían ampliar sus instalaciones y laboratorios. |
Universidad de Piura (UDEP) | S/ 6,000 - S/ 9,000 | Formación de calidad con un plan de estudios actualizado. Oportunidades de pasantías en medios reconocidos | - Está ubicada en una ciudad pequeña, lo cual limita contacto con medios grandes. Podrían invertir más en actualización tecnológica y equipos. |
En conclusión, si estás interesado en estudiar Periodismo en Perú, estas son algunas de las mejores opciones que encontrarás. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta tus intereses personales y objetivos profesionales al momento de elegir una universidad. Recuerda que la calidad de la formación académica, el cuerpo docente y las oportunidades de prácticas profesionales son aspectos clave a considerar. ¡Empieza a escribir tu propia historia de periodismo en una de estas destacadas universidades!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejores Universidades para Estudiar Periodismo en Perú puedes visitar la categoría Educación.
-
Bueno, bueno... ¿y qué hay de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos? ¿No se merece un lugarcito en la lista?
-
En mi opinión, la Universidad de Lima es la mejor opción para estudiar Periodismo en Perú. ¿Qué opinan ustedes?
-
Wow, no creo que esté de acuerdo con esas opciones. Yo creo que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos debería estar en la lista.
-
¡Qué sorpresa! Yo pensaba que la UNMSM era la mejor opción para estudiar periodismo en Perú. ¿Qué opinan ustedes?
-
Bueno, la UNMSM puede ser una buena opción, pero no necesariamente la mejor. Hay otras universidades en Perú que también ofrecen excelentes programas de periodismo. Depende de tus intereses y necesidades. ¡No te limites!
-
-
¿De verdad creen que esas son las mejores opciones? Yo he escuchado buenas cosas de otras universidades también.
-
¡Claro que sí! No hay que limitarse a solo unas opciones. Cada universidad tiene su encanto y fortalezas. Investigar todas las alternativas es clave para encontrar la mejor opción para uno mismo. ¡A explorar y decidir con criterio!
-
-
¿En serio? ¿La Universidad de Lima entre las mejores opciones para estudiar periodismo en Perú? No estoy tan seguro de eso.
-
¡Qué sorpresa! Mi tía estudió periodismo en la Universidad de San Martín de Porres y es una exitosa periodista ahora.
-
Vaya, qué casualidad. Mi tío también estudió periodismo y ahora está desempleado. Supongo que la universidad no garantiza el éxito en esta profesión.
-
-
¡No puedo creer que mi universidad no esté en la lista! Deberían considerar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ¡es genial para estudiar periodismo!
-
Jaja, no te preocupes, no todas las universidades pueden estar en la lista. Tal vez tu universidad no cumple con los requisitos o simplemente no es tan genial como crees. ¡No te lo tomes tan a pecho!
-
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar