Saltar al contenido

Cómo sacar el duplicado del Certificado de Estudios

Si bien no es un secreto para efectuar muchos trámites de índole laboral, es necesario presentar un certificado de estudios que acredite su formación con la que cuentas. Es por ello, que para estos trámites es muy común no saber cómo sacar el certificado de estudios.

Con relación a esto, en el presente post queremos explicarte que tienes que hacer para que los puedas sacar de forma rápida. Así como también, en este post te indicaremos cuáles son los requisitos según los años en los que llevaste la formación educativa, así que quédate hasta el final.

Contenido

¿Qué es el duplicado del certificado de estudios?

El certificado de estudios se trata de un documento que tiene la función de acreditar la realización de algún programa de formación académica que se haya hecho. En otras palabras, este documento tiene la cualidad de ser como una especie de constancia y puede tener muchos fines.

Tiene la característica de englobar todo lo referente a los datos personales y un resumen del trayecto académico, es decir, la representación de las notas. Adyacente a estas características, se encuentran los sellos de las autoridades, que es lo que le da legalidad al certificado.

Requisitos para sacar el duplicado de certificado de estudios 

Al igual que cualquier otro trámite requiere una serie de requerimientos, sacar el duplicado de certificado de estudios no es la excepción. Sin embargo, para este trámite, en especial, los requisitos que tiene que presentar variarán de acuerdo de él año de egreso y son: 

Duplicado de certificado de estudios hasta el 1985

Si culminaste tus estudios, bien sea en primaria o estudios de tipo no universitario antes del 1985, deberás solicitar la copia del certificado de estudios ante el MINEDU. En tal sentido, para este caso de culminación tendrás que reunir los siguientes requisitos: 

  1. Formulario único de trámites o también conocido como FUN
  2. DNI
  3. Nombre de la institución donde se han cursado los estudios académicos y los años de formación académica.
  4. En el caso particular, de que el trámite lo estes llevado a cabo para un tercero, tendrás que contar con un poder notarial.

Duplicado de certificado de estudios a partir del 1986

Para la solicitud del duplicado de certificado de estudios luego del 1986 solo tendrás que asistir a la institución donde llevaste a cabo la formación académica. Pero en caso de que al hacer esta solicitud la institución académica ya no exista deberás solicitarlo en la UGEL.

¿Cómo y dónde sacar el duplicado del certificado de estudios? 

Actualmente, el proceso para qué puedes obtener el duplicado de certificado de estudios es muy sencillo y de gran utilidad. Pese a esto, para realizar este proceso únicamente tendrás que seguir los siguientes pasos uno a uno sin cometer errores: 

  1. Visita la sede de MINEDU más cercana a tu domicilio y ve a las Oficinas de Atención al Ciudadano y Gestión Documental para solicitar el formulario de solicitud que tendrás que llenar con tus datos.
  2. Por último, entrega el formulario y espera a que te llegue la notificación que por lo general es un plazo de 1 a 2 semanas para poder tener en tus manos el duplicado del certificado de estudios.

Cabe destacar que al momento de que tengas que buscar el duplicado de certificado de estudios tendrás que pagar la tarifa correspondiente por el trámite. Asimismo, en este momento tendrás que revisar si el certificado no presenta ningún error en transcripción que pueda significar un problema a futuro. 

Más información que le puede interesar

Configuración de Cookies