Los embarazos traen consigo muchas responsabilidades y no siempre es fácil mantenerse al tanto de los trámites legales a los que se puede acceder.
Por esta razón, en esta ocasión te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre el subsidio por maternidad en el Perú.
¿Qué es el Subsidio por Licencia de Maternidad?
El subsidio por licencia de maternidad, también conocido como bono por maternidad, es una compensación que reciben las mujeres embarazadas aseguradas una vez que han disfrutado de su licencia y se han encargado del cuidado del recién nacido. Este período de 98 días suele comenzar 49 días antes de la fecha límite, aunque si la madre así lo desea y su médico tratante lo autoriza, puede decidir la fecha de inicio para el resto del tiempo.
En el caso de los partos múltiples o madres con hijos menores discapacitados, el subsidio se puede extender por otros 30 días.
¿Cómo se Puede Perder o Suspender el Subsidio?
Los beneficios del subsidio por licencia de maternidad se pueden perder o suspender en las siguientes situaciones:
- Si la madre pierde su relación laboral.
- Si participa en un trabajo remunerado durante el período de subvención.
- Si no cumple con el tratamiento médico y las recetas.
Es importante tener en cuenta que los trabajadores agrícolas asegurados no necesitan tener una relación laboral en el momento de la concepción para poder recibir el subsidio.
¿Qué Requisitos Se Necesitan para Solicitar el Subsidio?
Para poder solicitar este subsidio, hay unos requisitos que deben cumplirse. Estos son:
- Contratar el seguro regular + seguro de EsSalud o el seguro agrario de EsSalud.
- Tener una relación laboral cuando reciba el bono (al inicio y durante el período de la subvención).
- Realizar tres meses consecutivos o cuatro aportes no consecutivos en los seis meses calendario anteriores al mes en que comienza el subsidio.
- Establecer una relación laboral en el mes de la concepción.
- Pagar el mes de la concepción antes de presentar la solicitud si eres asegurado bajo un sistema especial, pescadores independientes o procesadores de pescado artesanales.
- Realizar aportes por tres meses consecutivos o cuatro meses discretos en los últimos doce meses antes del mes de embarazo (concepción) si eres un asegurado agrícola.
Teniendo en cuenta estos requisitos, es importante que las madres embarazadas aseguradas se mantengan al tanto de sus derechos y sepan cómo aplicar para recibir el subsidio.