La subvención de lactancia materna es un beneficio otorgado por EsSalud a las madres de recién nacidos de asegurados regulares o agrarios, con el fin de contribuir a su cuidado. Esta es una entrega única equivalente a S/. 820.00. En el caso de partos múltiples, la subvención se pagará por cada bebé. El asegurado debe tener derecho a cobertura y trabajo en el momento del nacimiento del niño, el cual debe estar registrado en el RENIEC.
Tienes noventa y ocho (98) días más seis (6) meses a partir de la fecha de nacimiento del bebé para solicitar la dieta para la lactancia materna. En caso de partos múltiples, se añaden treinta (30) días extra. ¡Aquí te explicamos todos los detalles!
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el subsidio?
Para solicitar esta subvención, debes cumplir los siguientes requisitos:
1. El asegurado debe tener tres meses consecutivos de contribuciones o cuatro meses no consecutivos en los seis meses calendario anteriores al mes de nacimiento, si es asegurado regular. Si es asegurado agrario, debe tener tres meses consecutivos de contribuciones o cuatro meses no consecutivos en los últimos doce meses anteriores al mes de nacimiento.
2. Formulario 1040 con datos completos y firmado por el asegurado.
3. Documento Nacional de Identidad, que debe presentarse en el momento de la solicitud.
4. Si un tercero presenta la solicitud, debe traer su documento de identidad, un simple poder notarial para procesar la solicitud y una copia de su documento de identidad.
5. Si la madre del niño es menor de edad y no está casada, la subvención se pagará a través de su padre, madre o tutor, para quien debe enviar una copia y mostrar el documento original que lo acredite como padre, madre o tutor. En ausencia de estas tres personas, se pagará directamente al asegurado.
6. Si la madre es declarada incapacitada, se debe presentar la sentencia judicial de su tutor, quien recibirá la subvención.
7. Si la madre del niño ha muerto, el padre o tutor debe presentar el certificado de defunción original de la madre o el certificado de defunción y un documento que acredite la tutela del niño.
8. Si el niño es abandonado, se debe presentar un documento que acredite la tutela del bebé.
¿Quién es el responsable de tramitar y cobrar el subsidio por lactancia?
La madre y, en caso de fallecimiento de esta, el padre o tutor (quien tuviera a su cuidado al niño). Si el lactante estuviera en estado de abandono, la persona o entidad que acredite tener la tutoría puede realizar el trámite del subsidio, a partir de la fecha en que se otorgó la tutela.
En caso de que la madre sea menor de edad, soltera y sin título oficial que la autorice a ejercer profesión u oficio, la prestaci