Saltar al contenido

Solicitar devolución de tasas

El pago de tasas es muy importante para obtener los mejores servicios y cumplir con nuestra obligación. Sin embargo, es común que nos lleguemos a equivocar al momento de efectuar algún pago, lo cual genera incertidumbre. 

Por ello, muchas personas creen que el dinero no será devuelto o que el error no podrá ser corregido. No obstante, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE aporta la manera de devolver las tasas.

Cabe mencionar, que esta es una gran herramienta que permite que los trámites se realicen de manera más fácil y sin tantas complicaciones. 

Ahora bien, para llevar a cabo este trámite de devolución es necesario que conozcas varias pautas y sigas diferentes pasos para lograrlo de manera correcta. Por esta razón, te estaremos indicando todo lo que necesitas saber para llevar a cabo este procedimiento.

Contenido

¿En cuáles circunstancias puedo pedir el reembolso del pago de impuestos?

Al momento de efectuar algún pago o procedimiento, es posible que existan diferentes problemas en el proceso. Entonces, para poder pedir una devolución al OSCE es necesario que te haya ocurrido algún inconveniente o motivo que te permita efectuar el proceso de devolución. Específicamente, entre los motivos se encuentran: 

Pago caducado, esto suele ocurrir si en el plazo de los 90 días el pago no se ha utilizado. Por su parte, cuando el pago no ha sido usado genera vencimiento, donde lo mejor es pedir una devolución.

Asimismo, se puede efectuar cuando el pago se efectuó empleando un concepto incorrecto, si se realizó un pago de forma excesiva. También, se puede reembolsar si el RUC empleado es incorrecto, se encuentra incompleto o si el mismo pertenece a una entidad pública. 

Igualmente, si su RUC está siendo observado por el Sunat donde el mismo se encuentre, suspendió, de baja, cancelado o imposible de rastrear.

Además, se puede efectuar una devolución si el proveedor se encuentra sancionado por llegar a contratar con el estado. De la misma forma, por si el pago se efectuó cuando su NPP se encontraba en vigor, es decir, se efectuó un doble pago.

¿Qué requisitos se necesitan para efectuar la solicitud de devolución?

Entre los requisitos que necesitas para llevar a cabo el procedimiento es necesario tener el comprobante del pago de la tasa. También, la declaración jurada si llega a solicitar a un proveedor el pago con RUC. 

De la misma forma, la adquisición simple, el cual se aplica cuando el representante legal autoriza a un tercero a cobrar el reembolso. No obstante, solo queda tener la solicitud de reembolso de tasas.

¿Qué debes realizar al momento de tener todos los requisitos?

Al momento de contar con todos los documentos debes enviarlos por medio de la oficina digital de la OSCE, Por su parte, debes enviarlos de lunes a viernes en un horario de oficina que va desde las 8:30 am hasta las 4:30 pm. Cabe mencionar, que si no lo haces dentro de este horario, tus documentos serán recibidos a partir del otro día hábil.Posteriormente, de haberse transcurrido 20 días hábiles, busca tu nombre o el RUC en el listado de reembolsos de gastos. Entonces, si lo encontraste, anota tu código de crédito para solicitar que tus gastos se reembolsen. Más tarde, preséntalo en cualquier mostrador del bando de la nación y utiliza tu tarjeta de presentación.

Más información que le puede interesar

Configuración de Cookies