Todo país posee una amplia maquinaria y organizaciones que permiten la identificación de sus ciudadanos y extranjeros.
Esta identificación es posible gracias a distintos documentos que verifican los datos de cada individuo y los cotejan según la base de datos de estos organismos.
En Perú estos documentos de identificación son tramitados por la Superintendencia Nacional de Migraciones. Para la obtención y recogida de cada uno de los documentos tramitados es necesario agendar una cita. Por ello aquí te explicaremos cómo sacar cita para recoger tus documentos en Migraciones.
¿Qué es la Superintendencia Nacional de Migraciones?
La Superintendencia Nacional de Migraciones es un ente público del estado peruano. Está adscrita al Ministerio de Interior y se encarga del control migratorio de nacionales y extranjeros. También busca resguardar la seguridad del país desde el 7 de diciembre del 2012 cuando se ordenó su creación.
Debido al gran número de trámites que se realizan e impulsado por la pandemia del COVID se creó la Agencia Digital Migratoria. Esta busca una opción digital para la realización de trámites y desahogar la gran cantidad de concurrencia en los espacios presenciales. Evitando las pérdidas de tiempo y la aglomeración por cuestiones de bioseguridad.
Trámites que realiza la Agencia Digital Migratoria
Por la Agencia Digital Migratoria puedes sacar citas para distintos trámites. Estos son necesarios para iniciar trámites o recoger documentos según sea el caso. Aquí están algunos de los procesos que puedes realizar a través de este portal.
- Emisión del pasaporte electrónico.
- Emisión y duplicado de carné de extranjería.
- Copias certificadas de documentos.
- Emisión de salvoconducto de viaje para extranjeros.
Para hacer cualquiera de estos trámites debes cumplir requisitos para sacar la cita. En el caso actual solo debes cumplir con uno:
- Documento pendiente de recojo.
¿Cómo sacar la cita para recoger documentos en Migraciones?
Cada trámite necesita una cita para poder iniciar. También para recoger el documento final es necesaria una cita, esto ayudará a organizar todo el proceso. Logrando evitar aglomeraciones y pérdidas de tiempo. Para sacar la cita a través de la web debes hacer lo siguiente:
- Ingresa tus datos personales en la web https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad
- Selecciona arriba si eres peruano o extranjero.
- Ingresa tus datos personales como DNI y lugar de nacimiento
- En la sección "citas en línea" selecciona "Recojo de documentos".
- Completa la información que se requiere, cómo fecha, hora y lugar para recoger el documento.
- Confirma la cita.
- Debes imprimir el acta de cita y consignarlo en la sede al retirar el documento.
Gracias a esta opción podrás agendar esta cita de forma rápida y segura. Además, que podrás hacerlo desde la comodidad de tu hogar o trabajo. Esto agiliza enormemente los procesos y trámites migratorios. Sin duda esta herramienta web ha mejorado los tiempos de obtención de los documentos requeridos por la ciudadanía.
sacar cita migracionesAsí de fácil podrás recoger tus documentos en la Superintendencia Nacional de Migraciones. Una vez más la maquinaria que se pone en marcha para las distintas dependencias del estado peruano benefician al ciudadano. Haciendo todos los procesos más óptimos.
Artículo relacionado: Cómo llamar a Claro desde otro operador
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sacar cita para recoger documentos en Migraciones puedes visitar la categoría Migraciones.
-
-
Entiendo tu frustración, pero es importante recordar que los procesos migratorios tienen sus justificaciones y regulaciones. En lugar de simplificarlo para todos, podríamos buscar mejoras que agilicen el proceso sin comprometer la seguridad. #PerspectivasDiferentes
-
-
¡Qué rollo tener que sacar cita para recoger documentos en Migraciones! Ojalá fuera más fácil.
-
¡Qué rollo tener que sacar cita para recoger documentos en Migraciones! ¿No podrían hacerlo más fácil?
Deja una respuesta
¡Qué lío sacar cita en Migraciones! Deberían simplificar el proceso para todos. #MigracionesProblems