Todo ciudadano de un país está en la obligación de portar un documento que lo identifique en el territorio nacional y en el extranjero. En caso de estar de visita en un país extraño este debe poseer un pasaporte. En Perú se ha implementado un documento llamado Pasaporte electrónico y aquí te diremos en qué consiste.
¿Por qué es recomendable tener un pasaporte electrónico?
Un pasaporte electrónico contiene un microchip que posee los datos biométricos de la persona. Estos datos son las huellas dactilares, rostro y otras medidas de seguridad. Esto lo convierte en el documento de viaje más confiable del mundo.
¿Cuáles son los pasos para obtener un pasaporte electrónico?
Todo trámite contiene una serie de pasos que deben seguirse para obtener el documento deseado. Por ello aquí te decimos qué pasos seguir para la obtención del pasaporte electrónico peruano.
Paga el derecho trámite
Debes cancelar un monto de S/. 98.5 en el Banco de la Nación o agente Multired. Debes indicar tu número de DNI y guardar el voucher para consignar. También puedes hacer un pago virtual con el código 01810 y cargarlo a tu tarjeta de crédito o débito.
Solicita la cita
Debes ingresar al Sistema de Citas en Línea. Coloca los datos de la persona que tramitará el pasaporte. También debes ingresar el N° de recibo, código de verificación y fecha de pago. Debes elegir la sede de Migraciones, una fecha y hora para agendar tu cita.
Acude a la cita
Debes acudir al centro seleccionado con tu DNI y recibo de pago. Debes mostrar la constancia de la cita. En el caso de tu DNI debe estar limpio de cualquier multa electoral.
Toma de foto
Este documento exige la toma de una foto. Esta tiene unas reglas bastante estrictas que debes considerar al vestir para acudir a tu cita, ellas son:
- No uses gafas o monturas grandes ni lunas que impidan ver los ojos.
- No lleves lentes de contacto cosméticos de color.
- No lleves prendas en la cabeza, sombreros, cerquillos ni cabello cubriendo el rostro.
- No lleves piercings en el rostro.
Recoge tu pasaporte
La entrega de este pasaporte se realiza el mismo día de la cita cumpliendo todos los pasos y requisitos solicitados. Si no puedes recoger tu pasaporte ese día debes hacerlo durante los siguientes 60 días. Si no se destruirá y deberás hacer el trámite de nuevo.
Requisitos para sacar el pasaporte electrónico
Los recursos solicitados para hacer este trámite son los siguientes:
- DNI (libre de multas electorales)
- Recibo de pago del banco.
- Constancia de cita.
- En caso de robo o pérdida del pasaporte, se debe consignar una declaración jurada de anulación de pasaporte.
En caso de los menores de edad estos deben consignar los siguientes requisitos:
- DNI del menor.
- Debe estar acompañado por uno de sus padres con su documento de identidad.
- Los datos del documento del padre o madre deben coincidir con los datos del DNI del menor.
- Recibo de pago.
- Constancia de cita.
Los pasos del trámite son los mismos. La duración del documento es de 5 años en el caso de los adultos. Para los menores de 12 años la duración del pasaporte electrónico es solo de 3 años.