Si te has preguntado alguna vez cómo funciona el proceso de compra y venta de oro en Perú, estás en el lugar indicado.
En este artículo te explicaré los requisitos necesarios para llevar a cabo esta actividad en nuestro país.
Listado de Requisitos para la venta de oro
Basándonos en el Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro establecido por el Decreto Supremo 012-2012-EM, los requisitos necesarios para la comercialización con oro en Perú son:
- Inscribirse en el Registro Especial completando el formulario correspondiente como persona natural o jurídica.
- Las personas naturales deben consignar sus datos personales, RUC, domicilio real y procesal.
- Las personas jurídicas deben consignar su RUC, razón social, representante legal, datos de inscripción en Registros Públicos, domicilio real y procesal.
- Ambos deben declarar a qué actividad se dedican: compra de oro, venta de oro, refinación de oro, compra/venta de oro, compra/venta y refinación de oro.
- Presentar el formulario firmado con huella dactilar ante la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.
- Contar con inscripción vigente en el RUC indicando como actividad económica la "Compra y venta de oro y otros metales preciosos".
- Llevar registros de compras y ventas de oro.
- Emitir comprobantes de pago por las transacciones realizadas.
- Cumplir con las obligaciones tributarias ante la SUNAT.
- Acreditar la procedencia legal del oro objeto de comercialización.
- Permitir las inspecciones y fiscalizaciones de la autoridad competente.
Inscripción en el Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro (RECPO)
Según la Resolución Ministerial No 249-2012-MEM/DM, todas las personas naturales o jurídicas que se dedican a la compraventa y/o refinación de oro están obligadas a inscribirse en el Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro (RECPO) del Ministerio de Energía y Minas.
Para registrarse deben presentar el formato correspondiente con sus datos como persona natural o jurídica y declarar su actividad económica relacionada al oro.
Requisitos adicionales
Además del registro en el RECPO, se deben cumplir otros requisitos:
- Tener inscripción vigente en el RUC indicando como actividad económica "Compra y venta de oro y otros metales preciosos".
- Llevar registros de compras y ventas de oro con datos de los proveedores y destino del oro.
- Emitir comprobantes de pago por las transacciones.
- Cumplir con las obligaciones tributarias ante la SUNAT.
- Acreditar la procedencia legal del oro objeto de comercialización.
- Permitir las inspecciones y fiscalizaciones del Ministerio de Energía y Minas.
Descargar Formato de registro
Sanciones
El incumplimiento de estos requisitos acarrea sanciones como multas, decomiso del oro y suspensión o cancelación del registro.
Dónde Contactar para entregar la solicitud al MINEM
Para contactar con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sobre los requisitos y trámites relacionados al Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro (RECPO), se puede usar los siguientes canales:
- Por correo electrónico a la Mesa de Partes Digital del MINEM: ventanilla_virtual@minem.gob.pe
- Por correo electrónico al Canal de comunicación interinstitucional: archivocentral@minem.gob.pe
- Por teléfono a la Central telefónica - Archivo Central: (01)5100300 Anexos 4310 - 4328
- Por teléfono a la Central telefónica para consultas sobre trámites y servicios: (01) 5100300
Consulta todas las sedes disponibles aquí.
En conclusión, la comercialización con oro en Perú requiere obligatoriamente la inscripción en el RECPO y el cumplimiento de obligaciones tributarias, controles y fiscalización por parte de las autoridades competentes, con el fin de formalizar este mercado.
Artículo relacionado: Compra y Venta de Oro en Perú
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Compra Y Venta De Oro En Perú puedes visitar la categoría Guía Completa de Requisitos.
-
El tema es que, el el Perú para invertir y salir adelante por todos lados te ponen trabas, y esto sin mencionar los cupos que tienes que pagar a los extorsionadores, pues bien como ya sabemos que el pero enemigo de un peruano es otro peruano que no deja que salgas adelante y mucho menos los que están en el poder...!!
-
¡Vaya, qué lío con todos esos requisitos para vender oro en Perú! ¿Alguien más se siente abrumado? 🤯
-
¡Vaya, vaya, con todos estos requisitos para comprar y vender oro en Perú! ¿Quién dijo que hacer negocios era fácil? 💼💰
-
¿Y si en lugar de requisitos para comprar y vender oro, hablamos de requisitos para comprar y vender unicornios? 🦄
-
Jajaja, suena divertido, pero creo que sería un poco complicado encontrar unicornios para comprar y vender. Además, no estoy segura de que haya muchos interesados en invertir en criaturas míticas. ¿No crees? 🤔
-
-
¡Vaya! Parece que para vender oro en Perú se necesita todo un papeleo. ¿Alguien sabe si es realmente necesario o solo un trámite burocrático?
-
¡Vaya, vaya! Parece que para vender oro en Perú hay más papeleo que para sacarse el carnet de conducir. ¿Alguien más lo encuentra un poco excesivo? #BurocraciaOro
-
¡Wow, nunca imaginé que vender oro en Perú fuera tan complicado! ¿De verdad necesitamos tantos requisitos?
-
¡Vaya, vaya! Parece que ahora hay que cumplir con un montón de requisitos para vender oro en Perú. ¿Qué será lo próximo? ¿Un examen de aptitud para contar monedas? 🤔💰
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar