Saltar al contenido

¿Qué hacer ante un policía corrupto?

Son muchos los funcionarios que están comprometidos con resguardar la seguridad del pueblo y de cada uno de los ciudadanos. Sin embargo, es imposible esconder que existen policías corruptos dentro del territorio nacional. 

Así que si en algún momento de tu vida te has topado con uno, pero no sabes cómo actuar ante esta situación. ¡Quédate aquí! Y aprende y descubre ¿Qué hacer ante un policía corrupto?.

Contenido

Pasos para actuar ante un policía corrupto

El primer paso que debes realizar al evidenciar un policía corrupto en el país es denunciar, esta es la manera más eficiente para penalizar todas las leyes que son incumplidas por los   a lo largo y ancho de su vida laboral.

Ahora bien, para formular de manera legal tu denuncia, debes hacerlo vía web a través de la plataforma especializada en las denuncias ciudadanas. 

Seguidamente, debes proporcionar los hechos por los que consideras que el policía en cuestión es catalogado como corrupto. Así como también determinar la continuidad de los hechos y tus argumentos por los que debe ser sancionado. 

Cabe destacar que todo este proceso puedes realizarlo de manera anónima para evitar situaciones adversas luego de la denuncia, o simplemente puedes permitir que tu identidad se muestre sin ningún tipo de problema. 

Otra manera en la que puedes formular tu denuncia es a través del número 1818, esta línea la tendrás disponible a nivel nacional y desde cualquier rincón de la región en la que te encuentres. 

No obstante, debes proporcionar tus datos personales y decidir si quieres que estos sean mostrados o no y manifestar la situación por la que quieres denunciar a una autoridad que consideras corrupta. 

Razones por las que un policía puede ser catalogado como corrupto 

Recuerda que en este apartado no solo podrás denunciar un posible acto de corrupción, sino también la falta de ética por parte de cualquier funcionario adscrito bajo las leyes de la nación. Sin embargo, entre los hechos más resaltantes nos encontramos: 

Uso inadecuado de bienes que pertenecen al estado

Este es un hecho que sucede bastante seguido, pero quizás no lo has percatado, o simplemente no conocías que por esta acción una autoridad puede ser penalizada.

Esta acción está directamente vinculada a cuando un policía hace uso indebido de un bien que le pertenece a la nación, ya sea una casa, carro o incluso dinero que ha sido depositado para otros fines. 

Adquisición de ventajas extras

Si bien es cierto que cada una de las autoridades nacionales poseen su cargo correspondiente, no debemos pasar por alto que el hecho de obtener una ventaja no correspondiente por encima de los demás puede ser castigada de manera rotunda por la ley. Todo esto se encuentra atado al famoso soborno, que en ocasiones puede volverse en una herramienta más utilizada de lo que tú crees.  

Influencias

Aunque no lo creas en el ámbito laboral, es importante separar las amistades de los cargos laborales. Ya que esto puede traer como consecuencia grandes problemas a niveles legales. 

Un ejemplo muy claro de esta situación es la obtención de un dinero extra sin cumplir con los requerimientos necesarios. Así que debes tener bastante cuidado a la hora de ejercer sus funciones. 

Contratación ilegal

Para comenzar el desempeño de las funciones laborales, las autoridades nacionales deben cumplir con una contratación necesaria. 

En caso de no ser este el caso, se estaría violentando la ley referente a la contratación de bienes, así como también la ley que ampara al trabajador.  Lo que podría de alguna u otra manera ocasionar daños permanentes dentro de tu carrera policial, así que haz cumplir las leyes, pero cúmplelas tú también a nivel personal. 

Más artículos de interés

Configuración de Cookies