En sintonía con la ONU y sus objetivos de desarrollo sostenible Perú, en distintos distritos. Ha aprobado ordenanzas que promueven la construcción sostenible a través de la certificación LEED®. Emitida por el Consejo Peruano de Construcción Sostenible.
Este exige el cumplimiento de condiciones que incluyen: la evaluación de materiales de construcción, el uso eficiente de la energía y el agua, el confort de los ocupantes, entre otros factores. Que permiten reconocer el uso eficiente de los recursos naturales y el respeto por el medio ambiente.
¿Qué es la Certificación LEED?
La certificación LEED® es un acrónimo de Certificación de Liderazgo en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible. Es un sistema internacional establecido para modernizar y construir edificios sostenibles adecuados de alto rendimiento con criterios de mercado específicos.
La certificación LEED proporciona una verificación independiente de la sostenibilidad o el desarrollo urbano de un edificio. Permitiendo que se diseñe, construya, opere y mantenga de manera eficiente en el uso de los recursos, saludable, sostenible y ahorre costos.
El sistema cubre todo tipo de proyectos, tales como: edificaciones residenciales, educativas, comerciales, sanitarias y urbanas. También permite reconstruir y utilizar estructuras existentes.
¿De qué se trata la Certificación LEED®?
Es un sistema integrado que requiere el uso de varios expertos en distintas áreas del sector inmobiliario. Desde un arquitecto o un técnico inmobiliario, hasta un Protech (experto en tecnología inmobiliaria). Ya sean activos públicos o privados para la implementación de la tecnología LEED®.
Lima es un ejemplo de gobiernos de todo el mundo que promueven la certificación LEED® en la rehabilitación de edificios estatales. Donde los gobiernos locales ofrecen incentivos fiscales y tecnológicos para construir edificios ecológicos y sostenibles. Es administrado por el Perú Green Building Council (Perú GBC), miembro del World GBC.
Para solicitar la certificación LEED®, un propietario debe definir un tipo de clasificación y registrar un proyecto que cumpla con los requisitos y créditos necesarios.
Los documentos incluidos en el certificado pasan luego a la fase de revisión. Como resultado, basándose en los puntos o créditos ganados, se logra una clasificación en cuatro niveles de certificación, tales como:
Certificado (Certified) de 40 a 49 puntos. Plata (Silver) de 50 a 59 créditos. Oro (Gold) de 60 a 79 créditos. Platino (Platinum), a partir de 80 puntos.
¿Qué necesitas para la Certificación LEED®?
Para lograr la certificación LEED®, se debe cumplir con un conjunto mínimo de condiciones o características para que un proyecto califique. Estos requisitos son válidos para todo tipo de proyectos, sean edificios o instalaciones.
Si bien cumplir con estos requisitos puede ser un desafío, lo ayudan a lograr los resultados que necesita al cumplir con los criterios de evaluación que se describen a continuación:
Durabilidad de la edificación: La ubicación de la edificación debe ser estable, sin afectar las áreas naturales ni dañar el ecosistema. Con el fin de minimizar el impacto de la edificación sobre el suelo, la fauna y las plantas circundantes.
Conservar los recursos hídricos (agua): El diseño debe garantizar el uso eficiente del agua tanto interna como externamente. El uso de agua de lluvia se considera beneficioso para reducir el consumo de agua en el interior del edificio.
Fuentes de energía renovables: Se evalúa la operación y uso de fuentes de energía alternativas que cubran todo el sistema eléctrico. Además, se toman en cuenta factores de diseño y construcción que contribuyan a la reducción del consumo energético. Sea obtenido mediante el uso de luz natural o fuentes de energía renovables.
Uso sostenible de materiales: Se refiere al uso de materiales sostenibles, lo que significa cuidar su producción, fabricación y transporte con el mínimo desperdicio, así como el reciclaje y reutilización de las materias primas.
Innovación en el diseño: La creación de edificios que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad, y al mismo tiempo participen en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales de un territorio determinado.
Más información que te puede interesar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es una certificación LEED y cuáles son sus requisitos? puedes visitar la categoría Certificados.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar