Prestación por Sepelio

Prestación por Sepelio

Prestación por Sepelio

¡Es hora de resolver la tragedia financiera que viene con el fallecimiento de un ser querido! EsSalud ofrece una ayuda económica para cubrir los costos funerarios de los asegurados regulares y agrarios.

Esta prestación es otorgada a los familiares del asegurado fallecido, como el cónyuge, conviviente, hijos mayores de edad, padre o madre, o hermano (a) al cumplir la mayoría de edad.

Índice
  1. ¿Cuánto es el monto de la prestación?
  2. ¿Qué requisitos se deben cumplir?
  3. ¿Cuáles son los documentos requeridos para la solicitud?
  4. ¿Cómo se realiza el trámite?

¿Cuánto es el monto de la prestación?

EsSalud entrega un subsidio funerario de hasta S/. 2,070.00 para cubrir los gastos de los servicios funerarios. Los gastos deben ser certificados con comprobantes de pago de nichos permanentes, entierros, cremaciones o ataúdes, y declaraciones juradas de otros gastos funerarios.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Para acceder a esta cantidad, el asegurado debe tener derecho a un seguro y empleo (trabajador dependiente) o condición de pensionado al momento de su fallecimiento. Además, su baja por fallecimiento debe estar registrada en el Sistema Institucional de Seguros (SAS), y se debe solicitar antes del vencimiento del plazo de prescripción.

Los asegurados regulares deben contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que se produjo el fallecimiento. Por otra parte, los asegurados agrarios tienen que contar con tres meses consecutivos de aportes o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses anteriores al mes en que se produjo el fallecimiento.

¿Cuáles son los documentos requeridos para la solicitud?

Para iniciar el trámite se requiere el DNI del solicitante beneficiario, el Formulario 1010 con datos completos y firmado por el beneficiario y la entidad empleadora. En caso de ser pensionista, se deberá presentar la firma de la entidad que paga la pensión. Además, se debe presentar el Formulario 1030 de declaración jurada lleno, copia simple del certificado de defunción, comprobantes de pago originales por los servicios funerarios emitidos a nombre del beneficiario, y para pensionistas, el original y copia simple del último talón de pago.

En caso de que la solicitud sea tramitada por un tercero, deberá presentar adicionalmente el documento de identidad y una carta poder simple firmada por el beneficiario autorizando la representación para el trámite.

¿Cómo se realiza el trámite?

El trámite se hace presentando los documentos requeridos en la Oficina de Seguros y Bienestar Económico. Si los documentos cumplen con los requisitos, el representante de EsSalud le indicará que puede contactar con la entidad bancaria autorizada con su DNI en un plazo máximo de 72 horas para recibir el subsidio funerario.

EsSalud, como entidad pública, ofrece una ayuda económica para los familiares de los asegurados fallecidos. Esta prestación es otorgada para cubrir los costos funerarios, hasta un monto de S/. 2,070.00. El trámite debe ser realizado antes del vencimiento del plazo de prescripción, cumpliendo los requisitos y presentando los documentos necesarios, como el DNI del solicitante beneficiario, el Formulario 1010, el Formulario 1030 de declaración jurada, copia del certificado de defunción, comprobantes de pago originales por los servicios funerarios, y en caso de ser pensionista, el original y copia simple del último talón de pago.

Nota importante: Si la solicitud es tramitada por un tercero, se debe presentar una carta poder simple firmada por el beneficiario autorizando la representación.

El trámite se realiza en la Oficina de Seguros y Bienestar Económico y si se cumplen todos los requisitos, el subsidio funerario puede ser entregado en un plazo máximo de 72 horas a través de una entidad bancaria autorizada. Es importante destacar que los asegurados regulares y agrarios que tengan derecho a un seguro y empleo o condición de pensionado, pueden solicitar esta ayuda económica.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prestación por Sepelio puedes visitar la categoría Seguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad