Para obtener un Certificado de Discapacidad hay que acudir a la agencia de salud correspondiente; ya sea el Ministerio de Salud, EsSalud, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, gobierno local, el INPE, o una clínica privada autorizada. El personal responsable verificará el tipo de seguro del solicitante para iniciar los trámites. Sin seguro, se puede ser atendido por instituciones médicas públicas o privadas.
Evaluación Médica
Luego de una evaluación médica anatómica y pruebas complementarias, aquellos con discapacidad obvia, como las enfermedades del Anexo 1 o amputaciones, reciben el Certificado inmediatamente, mientras que aquellos con discapacidad no obvia pasarán por al menos 6 meses de rehabilitación, salvo que esté demostrado que la capacidad funcional no cambiará. En los partos y nacimientos, cada recién nacido con discapacidad debe ser registrado o derivado a una institución médica.
Certificado de Discapacidad
Una vez finalizado el proceso, el solicitante recibirá un certificado que expondrá el grado de discapacidad. Este documento debe ser guardado, ya que es necesario para inscribirse en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad.
Más información que te puede interesar
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Obtención de Certificado de Discapacidad puedes visitar la categoría Certificados.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar