que es hostigamiento juridicamente

El acoso y hostigamiento desde la perspectiva legal.

Índice
  1. ¿Sabes qué es el acoso y hostigamiento?
  2. El acoso y hostigamiento desde la perspectiva legal
  3. Tipo de acoso y hostigamiento
  4. Consecuencias del acoso y hostigamiento
  5. Conclusión

¿Sabes qué es el acoso y hostigamiento?

Seguramente has escuchado hablar sobre el acoso y hostigamiento, pero ¿sabes qué realmente significa? En este artículo te explicaremos detalladamente qué es el acoso y hostigamiento en Perú desde la perspectiva legal.

El acoso y hostigamiento desde la perspectiva legal

El acoso y hostigamiento son conductas que tienen la finalidad de menoscabar la dignidad de una persona, crear un ambiente intimidante, degradante, humillante o ofensivo, o bien, exponerla públicamente a situaciones vergonzosas.

Desde la perspectiva legal, el acoso y hostigamiento se encuentra tipificado en diversas normas:

- Código Penal Peruano: El artículo 151-A del Código Penal Peruano tipifica como delito el acoso sexual, es decir, cuando alguien incurrre en conductas indeseadas de carácter sexual.

- Ley 30314: Esta ley establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. En ella, se establece que el hostigamiento sexual es una forma de violencia contra la mujer en el ámbito laboral.

- Ley 27942: Esta ley establece medidas de protección para las personas que denuncian actos de corrupción o irregularidades en la administración pública. En ella, se reconoce que el acoso laboral o psicológico es un acto de represalia por parte del superior o compañeros de trabajo hacia el denunciante.

Tipo de acoso y hostigamiento

Ahora bien, para entender mejor el acoso y hostigamiento, es importante saber que existen diferentes tipos. A continuación te los explicamos:

- Acoso laboral: Este tipo de acoso se produce en el ámbito laboral y se caracteriza por las conductas reiteradas que buscan menoscabar la dignidad de una persona en su puesto de trabajo.

- Hostigamiento sexual: Este tipo de acoso se produce en el ámbito sexual y puede darse tanto en el entorno laboral como en otros espacios. Se utiliza la posición de poder para obtener favores sexuales a cambio de beneficios laborales o personales.

- Acoso escolar o bullying: Este tipo de acoso se produce en el ámbito escolar y se caracteriza por la violencia psicológica y/o física de un alumno hacia otro. Este tipo de acoso puede tener terribles efectos en la vida adulta de la persona que lo sufrió.

Consecuencias del acoso y hostigamiento

El acoso y hostigamiento tienen consecuencias muy graves para la salud mental y emocional de la persona que lo sufre. La victima puede caer en depresión, ansiedad, estrés, baja autoestima, problemas psicológicos e incluso llegar al suicidio.

Por eso, es importante que en Perú se apliquen sanciones rigurosas a los agresores. En la mayoría de casos, esto implica una condena de cárcel, una indemnización por los daños causados, entre otras medidas.

También existen medidas preventivas, que impulsan diferentes entidades. Por ejemplo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo estableció desde el año 2011 la Comisión Multisectorial de Prevención del Acoso Laboral. La comisión tiene como objetivo prevenir y erradicar el acoso laboral en el Perú.

Conclusión

En conclusión, el acoso y hostigamiento tienen graves consecuencias para la salud mental y emocional de la persona que lo sufre. Es importante que en Perú se apliquen sanciones rigurosas para los agresores y se tomen medidas de prevención. Todos podemos ayudar a cambiar la cultura del acoso y hostigamiento. Así que, si eres testigo de alguna conducta de este tipo, denuncia a las autoridades correspondientes para prevenir que siga ocurriendo. Juntos podemos lograr un país más justo y seguro.

Artículo relacionado: Qué es el Sunafil

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El acoso y hostigamiento desde la perspectiva legal. puedes visitar la categoría Empleo.

Más artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad