El despido arbitrario es una práctica ilegal en Perú que puede afectar negativamente a los trabajadores. Por esta razón, es importante conocer qué es un despido arbitrario, qué derechos tienen los trabajadores y cuál es el procedimiento que deben seguir para alcanzarlos.
En primer lugar, es importante definir qué es un despido arbitrario. Se trata de la decisión unilateral del empleador de poner fin a la relación laboral sin una causa justa establecida en la ley. Es decir, para que un despido no sea arbitrario, debe haber una causa legal que haya sido debidamente comprobada y se haya seguido un procedimiento para evaluarla.
Cabe destacar que, según la Constitución Política del Perú, todo trabajador tiene derecho a una adecuada protección contra el despido arbitrario. Sin embargo, existen algunas excepciones, como los trabajadores part time, que laboran menos de 4 horas diarias, y aquellos que no han pasado el periodo de prueba.
La protección frente al despido arbitrario consiste en el derecho a ser despedido con una causa justa y con un debido procedimiento. En caso de que no se cumplan estos requisitos, el trabajador puede solicitar la reincorporación a su centro de trabajo o una indemnización por despido arbitrario.
La indemnización por despido arbitrario equivale a una remuneración y media por cada año de servicios en el caso de trabajadores con contrato a tiempo indeterminado. En el caso de trabajadores a plazo fijo, la indemnización equivale a una remuneración y media por el mes dejado de laborar. Cabe mencionar que existe un tope de 12 remuneraciones en total para la indemnización por despido arbitrario.
Es importante mencionar que existen algunas excepciones en caso de trabajadores del hogar, que por ser un puesto de confianza, pueden ser cesados en cualquier momento sin necesidad de una causa justa. No obstante, el empleador debe dar un preaviso de 15 días antes o indemnizar al trabajador con 15 días de labor si no lo hace.
En conclusión, el despido arbitrario es una práctica ilegal en Perú que puede afectar negativamente a los trabajadores. Es importante conocer los derechos que tienen los trabajadores frente a un despido arbitrario y el procedimiento que deben seguir para exigirlos. De esta manera, se puede garantizar una adecuada protección laboral en el país.
Artículo relacionado: Qué es el Sunafil