Si se encuentra en un proceso judicial y desea conocer el estado de su expediente, ¡no hay problema! La autoridad judicial ofrece una herramienta en línea para que pueda consultar su expediente de forma gratuita. El sistema le permite buscar documentos judiciales, pero solo por número de documento o código, no por nombre o identificación.
¿Cómo consultar un expediente judicial?
En Perú, el proceso es bastante sencillo. Para acceder a su expediente judicial en línea, primero debe visitar el sitio web Judicial. Estos tres pasos le ayudarán a averiguar el estado de su archivo.
Paso 1: Completar los campos
Debe completar campos como jurisdicción, caso, ocupación, año, número de expediente y código de seguridad.
Paso 2: Resultados de la búsqueda
Una vez que se hayan completado los campos, aparecerán los resultados de la búsqueda de archivos. Para ver información detallada, haga clic en el icono de la lupa en el lado derecho del resultado de la consulta.
Paso 3: Descarga e impresión de documentos
En esta opción, puede imprimir o descargar documentos judiciales que haya visto. Para imprimir, vaya al icono de la impresora en la esquina superior derecha del sitio, justo debajo del menú principal. Haga clic en Imprimir. Si desea descargar el archivo, ubique el icono de la opción de la descarga, que será en formato PDF.
¿Cómo solicitar una copia certificada de un expediente en el Poder Judicial?
Si desea obtener una copia certificada de un documento judicial, el trámite puede ser realizado por usted o un abogado debidamente autorizado. Para ello, se necesitan algunos datos importantes, como el número de documento o resolución final, cuántas páginas o folios desea solicitar, y dónde se encuentran los documentos judiciales. Puede obtener más información consultando su expediente judicial en línea.
Para solicitar la copia de su expediente, se deberá realizar en 4 pasos:
1. Descargue el formulario único
Accede a la web del Poder Judicial y descarga un único formulario con todos los datos que debes cumplimentar. Además, debe explicar por qué necesita una copia del documento. Finalmente, anote la fecha, luego imprima y firme el formulario.
2. Pague por el trámite
El costo del trámite es de S/ 4,15 por hoja o folio. Si son 5 folios o más, el costo único es de S/ 8,00. Puede realizar el pago en el Banco de la Nación o a través de la página web págalo.pe que acepta cualquier tarjeta.
3. Presente su solicitud
Presente todos sus documentos en la Mesa de Partes de la sede o unidad del Poder Judicial que puede ser en el Palacio de Justicia o cualquier oficina de la Corte Superior de Justicia.
4. Recoja sus documentos
El plazo para enviar copias certificadas al Tribunal Supremo, al Comité Ejecutivo y al Tribunal Superior es de al menos 3 días, mientras que la administración general del poder judicial es de al menos 4 días.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consulta de expedientes judiciales en el Perú puedes visitar la categoría Penales.
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar