Si eres parte del sector comercial en condición independiente y tus ingresos no están por encima de los S/.3609, puedes optar por las medidas para rebajar el pago de los impuestos tributarios. Siendo una de esta medida la que presenta el SUNAT que es la de la solicitud de la suspensión de la retención de cuarta categoría.
Debido a esto, si tus ingresos rondan este monto y no sabes cómo hacer la solicitud de la retención, no dejes de leer este post para que puedas aprender hacerla. Así como también, para esta solicitud te indicaremos todos los requisitos que tendrás que presentar, así que comencemos.
Requisitos para solicitar la Suspensión de la Retención de Cuarta Categoría-Formulario 1690
Para que puedas optar a la solicitud de la suspensión de la retención de cuarta categoría tendrás que cumplir con una serie de requisitos. A base de esto, para esta solicitud los documentos que tendrás que presentar son:
- La clave SOL
- Un control de agenda dónde se pueda observar el primer ingreso de renta de índole de cuarta categoría.
- El formato de solicitud 1690 previamente llenado con los datos requeridos.
¿Cómo y dónde se solicita la Suspensión de la Retención de la Cuarta Categoría-Formulario 1960?
Afortunadamente, el proceso para que puedas hacer la solicitud de suspensión de la retención de la cuarta categoría es muy sencillo. En tal sentido, para este proceso podrás recurrir a dos vías que son comandadas por la SUNAT y son:
Online.
El SUNAT dispone de una plataforma virtual donde podrás llevar a cabo varios trámites como lo es la retención de cuarta categoría. De este modo, para que puedas usar esta plataforma tendrás que:
- Accede a la página oficial de SUNAT en Perú
- Digita tu número de RUC y la clave SOL.
- Dirígete a la opción de ‘Personas’ y haz clic en ‘Solícito Suspensión de Retención de la Cuarta Categoría’.
- Completa el formulario.
- Haz clic en el botón ‘Enviar’.
- Finalmente, espera unos segundos a que el sistema realice su proceso de verificación de datos y en caso de que tu solicitud sea aprobada, se te emitirá un certificado y podrás descargarlo en un formato PDF o Word.
Presencial
Aunque no es la vía más usada, es muy segura y lo único que tendrás que hacer es visitar algunas de las sedes del centro de servicio al contribuyente más cercano a tu domicilio. Posteriormente de que te encuentres en esta sede, deberás presentar tu formato de solicitud en conjunto de los requisitos.