El OSCE es el organismo que se encarga de velar por las correctas contrataciones en Perú, por lo que estar certificado en él es algo vital. Esto sobre todo si deseas que tu local comercial esté en regla y no pueda ser multado por este ámbito.
Por esto, si deseas conocer como puedes certificarte en el OSCE de forma rápida y sencilla, te invitamos a acompañarnos. Puesto que en este artículo lo explicaremos para que conozcas el procedimiento completo, los costos y requisitos que se necesitan.
Primeros pasos
Para comenzar hablemos de los requisitos necesarios para sacar el OSCE, primero que nada, hay que tener en cuenta que el monto por dicho trámite es de unos 70 Soles a día de hoy. Este pago se realiza como un pago para el derecho de revisión y examen. Este pago puede hacerse a través de medios físicos o bien por medio de internet.
Cabe mencionar que el pago debe ser hecho directamente por el interesado, ya que este quedará fijado al DNI de dicha persona. Con esto hecho, el interesado ya tiene la capacidad para ingresar al sistema de OSCE para registrarse y comenzar la postulación. Es muy importante no pasar de dos meses para hacer esto, ya que si se cumple dicho plazo la transacción se cancelará. El dinero será reintegrado, pero con deducciones.
El segundo paso es hacer el registro formal como usuario en la plataforma del SISCAN. En dicho registro se te pedirán tus datos personales y por supuesto algunos datos de contacto. Al tener tu usuario debes iniciar sesión para tener acceso a las opciones del trámite.
Al ingresar con tu usuario y contraseña, el sistema detectará automáticamente tu pago y te aparecerá la opción para elegir el nivel del curso. Además, podrás completar algunos datos que no se piden en el registro.
Posteriormente, debes hacer clic en la sección de postulaciones, la cual es una de las primeras opciones. En dicha sección podrás seleccionar el nivel que deseas en cuanto al curso y además es probable que se te pidan datos adicionales. Hecho esto, tendrás que revisar tu correo electrónico en busca de un mensaje con las instrucciones para hacer la prueba.
Últimos pasos
Cuando te llegue el correo podrás conocer a cuál sede de OSCE quedaste asignado, es en dicha sede en donde harás el examen. Es importante que lleves tu documento de identidad y que llegues al lugar con varios minutos de anticipación. Esto sobre todo por la gran cantidad de personas que se están postulando a la vez.
Además, para los participantes que se retrasen más allá de la hora establecida se les eliminará y tendrán que hacer el proceso de nuevo desde cero. Finalizado el test se exponen los resultados de los participantes y en caso de haber pasado el curso se enviará una notificación electrónica. Así mismo, en las próximas horas podrás tener acceso al certificado OSCE que llegará a tu correo electrónico y el cual debes imprimir.