sacar certificado de antecedentes policiales

Cómo sacar certificado de antecedentes policiales

El certificado de antecedentes policiales puede ser adquirido de dos formas, la primera es a través del servicio automatizado en línea que tiene habilitado la policía de Perú. Desde el cual podrás hacer la solicitud de este y otros trámites de manera segura y rápida. También, existe la oportunidad de hacer la gestión en persona a través de las oficinas habilitadas a lo largo del país.

En este caso explicaremos ambos procesos para que puedas hacer el que más se ajuste a tus necesidades. A continuación, detallamos este tema, es importante que tengas a la mano tu documento de identidad que será necesario para el proceso.

Índice
  1. ¿Cómo sacar el certificado de antecedentes policiales por internet?
  2. ¿Cómo se tramita de forma presencial?
  3. ¿Cómo descargar el certificado de antecedentes policiales?

¿Cómo sacar el certificado de antecedentes policiales por internet?

Para sacar tu certificado de antecedentes policiales por internet, lo primero que debes hacer es hacer un pago en la pasarela de pagos correspondiente para este proceso. El pago debe hacerse por un monto de diecisiete soles y al hacerlo se debe guardar el recibo de pago que se emite. Es muy importante que conserves este recibo porque más adelante se te solicitarán los datos del mismo para validarlo.

Una vez hecho esto debes entrar a la página oficial de la policía de Perú, la cual ofrece varios servicios al ciudadano, entre ellos el de antecedentes. Al entrar en la página veremos información sobre el sitio y algunos datos de la policía. Lo que importa en este momento es que demos clic en servicios. De no localizar esta sección puedes dar clic en el botón central como se te indica en la página.

Al hacer esto se te desplegará un nuevo menú con muchas opciones, pero la que nos interesa es la de certificados a la cual debes dar clic. Esto te redireccionará a una página en donde puedes crear un nuevo trámite o bien validar uno que ya se haya completado.

Al hacer clic en nuevo trámite se te pedirá aceptar una serie de términos y condiciones para luego pedirte los datos de tu recibo de pago. Es importante que llenes estas casillas con cuidado y no te equivoques en los números.

Para ir finalizando el proceso, el sistema validará tu recibo y te pedirá ingresar tus datos personales y los de tu documento de identificación. Al hacer esto, el sistema automáticamente buscará si existe un registro y te emitirá tu certificado. Este puedes imprimirlo para tener un soporte físico del mismo.

¿Cómo se tramita de forma presencial?

En caso de que quieras hacer la solicitud de forma presencial, también tendrás que hacer un depósito antes de la solicitud. Puedes hacerlo en el Banco de la Nación y solo se te pedirá tu documento o cédula para hacerlo. El pago es de ocho soles y medio y de igual manera se te dará un recibo el cual debes entregar al momento de la solicitud.

Cabe mencionar, que algunas agencias del banco pueden tener el modelo de solicitud y la capacidad de emitir el certificado rápidamente. Si no sabes si la agencia en donde estas lo hace puedes hacer la pregunta. De esta forma no tendrás que ir a la comisaría más cercana.

En cualquier caso, se te pedirán los datos, se te tomarán las huellas y otros datos adicionales. Además, se te pedirá entregar el recibo del pago que acabas de realizar, una vez hecho esto tendrás que esperar no más de veinte minutos para que se te entregue el resultado.

¿Cómo descargar el certificado de antecedentes policiales?

Una vez concluyas el proceso por internet, se te mostrará el documento y para descargarlo tan solo debes hacer clic sobre él. Al hacer esto se guardará en tu ordenador o celular y podrás imprimirlo.

Para descargarlo no hay que pagar nada adicional y podrás hacer uso de él mientras esté en validez. Siempre revisa las fechas de vencimiento para evitar atrasos en tus trámites.

Es importante que sepas que puedes validar dicho certificado en cualquier momento. Puesto que en la página de la policía existe esta herramienta justo debajo del botón para hacer un nuevo trámite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo sacar certificado de antecedentes policiales puedes visitar la categoría Penales.

Más artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad