Saltar al contenido

Cómo sacar certificado de antecedentes penales

El certificado de antecedentes penales es un documento legal que por lo general es requerido en ciertos empleos. De esta forma se tiene una evidencia clara que del sujeto no tiene antecedente o si los tiene saber exactamente cuáles son. Este documento se puede sacar de forma virtual ingresando a la página oficial del departamento del Perú. Cabe mencionar que este certificado tiene una validez máxima de tres meses.

Por lo que es algo que debes tener en cuenta al momento en que te lo entreguen para usarlo en ese periodo de tiempo máximo. A continuación, te explicaremos cómo sacar el certificado de antecedentes penales de forma detallada.

Contenido

Procedimiento para sacar el certificado de antecedentes penales

Lo primero que debes tener en cuenta es que para hacer la solicitud virtual se te pedirán algunos datos, los cuales puedes tomar de tu documento de identidad, seas extranjero o ciudadano residente. Además, debes considerar que, si usaras los servicios de un tercero, este debe estar acreditado y tener su número de identificación.

Teniendo esto en cuenta, es momento de que ingreses a la página oficial del CAPe, desde la cual se hará todo el proceso de trámite. Además, desde esta página podrás retirar el certificado una vez esté listo. Al entrar en la página verás dos botones. El primer botón es el que nos interesa en este punto y el de nuevo trámite. Al hacer clic en él, la página del CAPe nos mostrará una serie de términos que debemos aceptar para continuar con el proceso.

Al hacer esto tendrás que marcar la opción de aceptar todos los términos y condiciones para que se redirija a la página de identificación. Una vez ahí se te pedirán los datos de tu documento de identidad como el número, tipo, fecha de expedición y vencimiento. Además, se te solicitarán los datos de tu residencia y lugar de nacimiento.

Por último, tendrás que dar los datos de contacto como el teléfono móvil y un correo electrónico al cual pueda llegar la motivación de tu trámite. Al llenar todos los datos se te pedirá ingresar un captcha para verificar que no seas un sistema automatizado. Una vez lo completes debes dar clic en el botón para validar el proceso.

Opciones de pago

Al terminar de llenar el proceso el sistema te redirigirá a las opciones de pago para el certificado, aquí lo que debes hacer es pulsar el botón de banco. Esto abrirá una pequeña ventana en la que tendrás que llenar tus datos bancarios y seleccionar el tipo de pago que deseas hacer, el cual es comprobante web.

Cuando termines el sistema detectará automáticamente el pago y el proceso estará completo. Una vez listo debes esperar de veinte a treinta minutos a que el sistema procese tu solicitud. Debes ser paciente, debido a que en muchos casos el sistema puede saturarse por la gran cantidad de usuarios. Sabrás que está listo el trámite cuando se te notifique por correo electrónico.

Más información sobre certificados que te puede interesar

Configuración de Cookies