Muchas personas buscan a diario como consultar si están en planilla con su DNI para conocer si sus derechos laborales están siendo respetados por su empleador. Si quieres conocer si figuras en la planilla de tu empresa, aquí te explicamos paso a paso cómo puedes hacerlo a través del aplicativo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).
¿Cómo Verificar Si Estoy en Planilla?
Es fácil y rápido verificar si estás en la planilla de tu empresa, para ello sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a https://www.gob.pe/11525-verificar-si-estas-en-planilla
- Haz clic en la pestaña “Verifica si estás en planilla”
- En la ventana de Bienvenida haz clic en el botón Ingresar.
- En la pestaña “Identificación del trabajador”, selecciona la opción DNI y llena los demás casilleros
- En la pestaña “Identificación de la empresa”, ingresa los datos de la empresa: Ruc y fecha de ingreso a la empresa.
- Escribe el código “Captcha”
- Presiona el botón “Verificar”.
¿Qué Resultado Arroja la Verificación si Estoy en Planilla?
Si estás en planilla en la ventana aparecerá el nombre del trabajador, un cuadro con el resultado de verificación, y los datos laborales del trabajador en una tabla.
¿Y Si No Figuro en la Planilla de Mi Empresa?
Si no te encuentras, el aplicativo enviará una alerta a la Casilla Electrónica de la empresa que responde la cantidad de trabajadores incorporados a la planilla electrónica. Esto es un medio que busca persuadir a tu empleador para que cumpla con este derecho laboral.
¿Qué Derechos Tienen los Trabajadores Que Están en Planilla?
Los trabajadores que estén en planilla tienen los siguientes derechos laborales:
- Salario promedio. Dentro de una empresa formal, el trabajador tiene derecho a un goce de haber, no menor de S/ 930 (sueldo mínimo estimado en Perú).
- Seguro médico. Los empleadores deben cuidar la salud de cada uno de sus trabajadores, por ello, están obligados a afiliar a sus derechohabientes en EsSalud, y realizar la aportación correspondiente.
- CTS / Gratificación. La CTS será otorgada en función al tiempo de servicios y remuneración, de forma semestral (mayo y noviembre), mientras que tienen derecho a recibir la gratificación por fiestas patrias y en Navidad.
- Utilidades. Es la distribución de beneficios de la empresa entre los empleados.
- Asignación familiar. Dirigido a trabajadores que tengan a su cargo uno o más hijos menores de 18 años, o de 6 años posteriores a esta edad, siempre y cuando, efectúen estudios superiores o universitarios.
- Vacaciones. El trabajador tiene derecho a 30 días calendario de vacaciones, por cada año completo de servicios.
- Capacitaciones. En materia de seguridad y salud laboral.