La fecha de emisión del DNI suele ser un dato no muy usado en el día a día; sin embargo, este dato puede ser solicitado en más de un trámite que requiera la información del DNI.
Para saber este dato por lo general hay dos medios.
El primer método es el método físico a través del propio DNI en cierta parte de la tarjeta DNI. Está por lo general es la forma más rápida y usada por el público; sin embargo, no es la única. Existe otra manera y es a través de internet, para ello necesitarás estar conectado y usar un móvil. A continuación detallaremos ambos procesos.
Saber la fecha de emisión desde el DNI
En primer lugar, hablemos del DNI azul, que es el más común entre la mayoría de los ciudadanos peruanos. En este caso debes fijarte en la parte derecha del DNI, en dicha parte lo primero que verás será la fecha de inscripción, seguidamente podrás visualizar la fecha de emisión del documento. Además, debajo de dicha fecha puedes encontrar la fecha de caducidad por si la necesitas.
Por otra parte, hablamos del DNI electrónico, el cual es un poco distinto físicamente y en este caso lo primero que verás será la foto de la persona a la derecha. Para encontrar la fecha de emisión debes fijarte en la parte inferior derecha justo debajo de la foto del DNI.
Saber la fecha de emisión de tu DNI por internet
La segunda forma de averiguar esto es a través de la App móvil de Reniec, la cual está disponible para cualquier persona en la PlayStore. Una vez la descargues esta se instalará automáticamente y podrás usarla. Al abrirla por primera vez verás como sale la opción para escanear tu rostro. Debes dar un toque en la misma y luego ingresar el número de tu DNI para que se abra la cámara y comience el escaneo.
Al verificar tu identidad aparecerá tu número de DNI, nombre y apellidos, al continuar aparecerán varios servicios relacionados con tu usuario. En este punto, para verificar la fecha de emisión de tu DNI, lo que debes hacer es dar clic sobre tu foto.
Esto desplegará una foto completa de tu DNI actual y en ella podrás ver la fecha de emisión del mismo modo que con el DNI en físico. Esto quiere decir que encontrarás la fecha de emisión justo debajo de la fecha de inscripción en la parte derecha del DNI.
Artículo relacionado: ¿Cómo Buscar La Dirección De Una Persona Por DNI?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber mi fecha de emisión de mi DNI? puedes visitar la categoría Reniec.
-
¡Vaya, esto es útil! Nunca me había preguntado cómo saber la fecha de emisión de mi DNI. ¡Gracias por la información!
-
¡Me alegra que encuentres útil la información! Siempre es bueno saber cómo obtener datos importantes como la fecha de emisión de tu DNI. ¡Recuerda que el conocimiento siempre abre puertas!
-
-
¿Alguien más se ha dado cuenta de lo complicado que es averiguar la fecha de emisión de nuestro DNI? ¡Es un misterio!
-
¿En serio? No creo que sea tan complicado. Solo necesitas revisar tu DNI y ver la fecha de caducidad. ¡Es simple sentido común!
-
Deja una respuesta
Más artículos que te pueden interesar