Saltar al contenido

Cómo calcular el impuesto general a las ventas (IGV)

¿Cómo calcular el Impuesto General a las Ventas (IGV) en Perú?

Si eres una persona natural o jurídica que desarrolla actividades empresariales vendiendo bienes y/o servicios, así como también realizas importaciones afectas al impuesto, es importante que conozcas cómo calcular el IGV. Esto te permitirá realizar el pago correspondiente a la Sunat al mes siguiente de generada la obligación tributaria, de acuerdo con el cronograma de obligaciones mensuales.

¿Cómo calcular el IGV?

Existen dos formas de calcular el IGV. La primera se aplica cuando se tiene el importe base y la segunda cuando se tiene el importe total.

Cuando se tiene el importe base, el cálculo del IGV sería el siguiente: IGV = Importe Base x 0.18. Por ejemplo, si el importe base es de 100 soles, el IGV sería de 18 soles.

En cambio, si se tiene el importe total -incluido el IGV-, el cálculo se realiza de la siguiente manera: primero se obtiene el monto base dividiendo el total entre (1 + 0.18) o bien entre 1.18. Una vez obtenida la base, se resta el monto total menos el monto base para obtener el IGV.

Por ende, el cálculo del IGV en Perú es realmente sencillo siempre y cuando se conozca el importe base o el importe total. Si se requiere, también se puede usar una calculadora para obtener el resultado en forma automática.

¿Por qué es importante calcular el IGV?

El impuesto general a las ventas (IGV) es un impuesto que grava la producción y los servicios que se realicen en el Perú. Por lo tanto, es importante calcular el IGV para realizar el pago correspondiente a la Sunat. Esto evita sanciones por incumplimiento de las obligaciones tributarias así como el pago de intereses por atrasos.

Además, el IGV de las ventas del mes permitirá calcular el impuesto bruto y el IGV de las compras, el crédito fiscal. Esto resulta útil ya que el crédito fiscal se puede aplicar como descuento en el pago del impuesto bruto.

En conclusión, el cálculo del Impuesto General a las Ventas (IGV) es una obligación tributaria en Perú. Por ello, es importante que las personas naturales o jurídicas que se dedican a actividades empresariales vendiendo bienes y/o servicios, así como aquellas que realicen importaciones afectas al impuesto, conozcan cómo calcular el IGV. Esto les permitirá realizar el pago correspondiente a la Sunat al mes siguiente de generada la obligación tributaria, evitando así sanciones por incumplimiento de las obligaciones tributarias.

Configuración de Cookies