La Municipalidad de Lima ofrece un servicio especial para certificar la salud e higiene de los tarjetahabientes y determinar si aquellas personas que trabajan manipulando alimentos y/o vendiendo productos en los servicios públicos y privados, están en las mejores condiciones para realizar esta labor.
¿A quiénes se dirige este servicio?
Este servicio está dirigido a todas las personas y empresas con socios, que por la naturaleza de su trabajo pueden ofrecer servicios al público o tener contacto directo con productos de consumo humano, bien sea que sean propietarios o familiares.
¿Cómo acceder al servicio de Carné de Salud de la Municipalidad de Lima?
Para obtener el Carné de Salud, es necesario programar una cita previa a través de los teléfonos 942805726, 942667538 y 942669550, en un horario establecido de lunes a viernes de 8 a.m. a 3 p.m. La atención se brinda en la Sede Cercado de Lima, ubicada en Av. Ramón Herrera 273, cruce de las avenidas Colonial con Universitaria.
Para realizar el trámite, es necesario presentar el documento de identidad (DNI), carné de extranjería, carné de refugiado o PTP vigente. Además, es necesario imprimir y presentar la Declaración Jurada de Sintomatología COVID-19, la cual se proporcionará virtualmente al separar la cita.
Es importante tener en cuenta que el trámite es personal y que el pago debe realizarse el día y horario asignado para la cita. Se deberá abonar la suma de S/ 16.20 soles por concepto de Carné de Salud, en la sede ubicada en Av. Ramón Herrera 273, Cercado de Lima. Si es necesario facturar, se deberá abonar S/ 16.20 soles + IGV en Jr. Camaná 564, Cercado de Lima, en un horario de atención de 10 a.m. a 3:30 p.m.
Para aquellos casos en los que se requiere una atención grupal, será necesario presentar una carta de solicitud dirigida a la Subgerencia de Salud Pública, adjuntando la relación del personal que se atenderá, en forma alfabética, con su respectivo número de DNI o Carné de Extranjería vigentes y original, así como la copia de factura.
Es importante que los usuarios no vayan en ayunas, pero sí deben ingerir alimentos ligeros, sin grasas. De esta manera, el Carné de Salud de la Municipalidad de Lima permitirá certificar la salud e higiene de los tarjetahabientes y asegurar que aquellos que trabajan manipulando alimentos y/o vendiendo productos en los servicios públicos y privados, estén en óptimas condiciones para realizar su labor.